Ram´ses Mercado: información e imagen. Diseño: Brenda Cano. Miguel Alvarado: texto.
Toluca, México; 15 de diciembre de 2021.
Al alcalde electo Emilio Arriaga, del municipio de Ocuilan, ubicado en el Estado de México, lo atraparon fácil en Cuernavaca. Fácil, pero no rápido, porque sobre el pesan investigaciones que datan de enero 2014, en las que se le acusa de secuestro, narcomenudeo, lavado de dinero y de proxeneta. Ni siquiera ha asumido el cargo, por el que ya tomó protesta el 10 de diciembre pasado, y ya ha sido trasladado al penal estatal de Tenancingo, en donde se dirime si se le sujeta a un proceso. Capturado ayer, desde esa noche un grupo comenzó una movilización en la zona de Tenancingo para protestar por el encarcelamiento de quien también es investigado por la Unidad de Inteligencia Financiera. Hoy, de nueva cuenta, este grupo formado mayormente por el nuevo Cabildo de Ocuilan, que entrará en funciones en enero del 2022, se presentó ante el palacio de Gobierno del Edoméx para exigir que sea liberado. Se pararon, además, con pancartas y gritos, frente a la Catedral de Toluca.
La movilización en defensa de un político no es usual en México, y sólo un caso de fuerza ciudadana espontánea se ha registrado en los últimos tiempos, en el caso del desafuero que se pretendió ejecutar contra Andrés Manuel López Obrador, cuando era regente de la CDMX, entre 2004 y 2005. Las movilizaciones genuinas son implementadas por colectivos organizados que siempre ubican sus objetivos en luchadores sociales injustamente presos, en mujeres asesinadas, en exigencia de esclarecimiento de desapariciones forzadas, entre otras situaciones.
Arriaga compitió por el Partido Encuentro Social y había derrotado a David Orihuela, de la colación de Morena, el Partido del Trabajo y Nueva Alianza, por muy poco, pues obtuvo 5 mil 82 votos contra los 4 mil 480 que registró su oponente.
-Somos ciudadanos de Ocuilan que estamos apoyando a nuestro amigo Emilio Arriaga Villa. Estamos aquí porque respaldamos a nuestro presidente y para buscar que el proceso sea limpio y transparente, y que haya justicia- dijo uno de los manifestantes.
Mientras ellos “tomaban” la parte frontal del palacio de Gobierno, a unos metros, colectivos feministas realizaban una protesta por casos de feminicidios. El contraste era mucho. Mientras ellas pintaban las bardas metálicas que rodean a la Plaza de los Mártires, gritaban consignas y explicaban por qué estaban ahí, los movilizados de Ocuilan se limitaron a decir que el detenido es inocente.
-¿Por qué dicen que es inocente?- pregunta un reportero local a los simpatizantes de Arriaga, mientras recuerda que el mismo alcalde había dicho ya que había sobre él señalamientos infundados.
-Consideramos que la acusación no tiene fundamentos -respondió uno de los manifestantes- porque hay muchos testigos que pueden decir en dónde y a qué hora estaba en el momento en el que sucedieron los hechos por los que se le acusa. En segundo lugar, él solo no puedo haber hecho el asunto, debió haber más implicados. En tercer lugar, él, durante la campaña, nos llevó a la paz. Y efectivamente, hubo acusaciones muy fuertes en campaña.
Esas acusaciones están referidas en una carpeta de investigación a nivel federal. El caso en el que se le involucra al edil electo implica la detención de Nayeli Beltrán Álvarez y de Fabián Aguilera Reyes, en enero de 2014. Ellos estaban acompañados por el ahora alcalde, que desde entonces fue acusado. De acuerdo a información publicada por el diario Excelsior, en la comunidad de La Haciendita en Ocuilan, se llevó a cabo un operativo federal que tenía por objetivo verificar una denuncia anónima en la que se decía que hombres armados llevaban a campesinos a la fuerza para que realizaran cultivo de enervantes. Al llegar, los agentes averiguaron que los tres predios en los que se encontraban esos cultivos estaban a nombre de Nadya Arriaga Argüelles, y medían unos 28 mil metros cuadrados. Ahí se cultivaba amapola, cuya goma o secreciones se usan para obtener heroína. La policía pudo comprobar además que el agua con la que se regaban los predios provenía de una construcción cercana, la cual era propiedad del alcalde electo, Emilio Arriaga. “También localizaron dentro del inmueble una construcción tipo jaula donde se encontraban en cautiverio un tigre y un puma, por lo que la zona fue asegurada, hasta la llegada de personal de la Agencia del Ministerio Público Federal, y se estableció coordinación con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa)”, señala la reportera Mondragón en una nota publicada el 27 de mayo en el portal web Suceso Noticias, quien apunta además que Arriaga era investigado por el defenestrado titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto, por lavado de dinero.
– No solamente a él lo acusaron. A todos nosotros también- dice el manifestante- nos acusaron de secuestro, nos acusaron de narcotráfico, fue una campaña negra que desde entonces estaba planeada. Tiraron panfletos, dañaron [la publicidad de] nuestras bardas.
Luego dicen que la acusación es infundada porque la persona que denuncia es muy cercana a Morena. Luego traicionó a Morena y se fue al PAN-PRI-PRD. Entonces hoy sabemos que se trata de una cuestión política. Allá hicimos historia, Nadie se esperaba que Emilio y el PES ganaran.
Ahora, en la manifestación estaba el primer regidor, una síndico municipal, el alcalde suplente, Alejandro Domínguez Raymundo, jefe supremo del pueblo tlahuica, quien reclamó la libertad inmediata del alcalde detenido.
“Si a nosotros no nos hacen caso, tendremos que convocar a las 44 delegaciones que conforman nuestro municipio para que vengan acá a las avenidas de Toluca”, dijo Domínguez.
Ocuilan es un municipio violento debido a la presencia de talamontes, a los que se considera tan peligrosos como los narcotraficantes, y que han devastado gran parte d ellos bosques en aquella región. El 4 de enero de 2020, Félix Alberto Linares, quien entonces era presidente municipal del municipio, fallecía cuando el avión ultraligero que tripulaba se desplomó en Puente de Ixtla, Morelos. El accidente fue reportado por controladores del velódromo Vista Hermosa, de aquel municipio, que informó la caída del avión experimental Delta Trike Aviation, modelo DTA Voyager, a causa, probablemente, de una falla mecánica, la cual originó un incendio y el posterior desplome. El 3 de julio de 2019 el alcalde había denunciado un ataque armado en su contra, cuando transitaba cerca de Cuernavaca. También dijo haber recibido amenazas de muerte por parte de talamontes. Ocuilan es un municipio bajo el asedio de este tipo de delincuencia desde hace años. El munícipe ya había denunciado esa actividad ilegal sin resultado alguno.