20 enero, 2025

Centra PRI su estrategia electoral en Delfina Gómez

Centra PRI su estrategia electoral en Delfina Gómez

Ramsés Mercado: información e imagen. Miguel Alvarado: texto.

Toluca, México; 6 de febrero de 2023

Éric Sevilla, presidente mexiquense del PRI; Alejandro “Alito” Moreno, el nacional, la diputada federal Ana Lilia Herrera y otros militantes dieron una conferencia de prensa que no trataba de nada, excepto de responder preguntas a algunos medios de comunicación.

Esto, en el marco del año electoral en el que se elegirá al nuevo gobernador del Estado de México, una contienda que el PRI y sus aliados, PAN, PRD y Nueva Alianza, van perdiendo. La mayoría de las encuestas dan una ventaja de hasta 25 puntos a la morenista Delfina Gómez, que en estos momentos de precampaña no ha cedido terreno en ese sentido ante la priista Alejandra del Moral.

Las precampañas de ambas se parecen. Delfina Gómez se dirige a su voto duro, a su militancia y Del Moral a quienes no han definido a quién van a elegir. Las dos han adoptado un cariz que las distingue -aunque a ninguna realza- y mientras la de Morena dice que “los corruptos de siempre ya se van”, la del tricolor remarca que “hay que ser valiente para salvar al Estado de México.

Parado junto al Éric Sevilla, y siempre dispuesto a llevar la voz cantante, “Alito” Moreno dijo que el Comité Ejecutivo Nacional está muy contento por el trabajo que se ha hecho en el Estado de México”. Israel Dávila, periodista local, había sido seleccionado entre unos cuantos para realizar las preguntas. La respuesta de Alito era ésa, que estaban muy contentos porque se trataba de un trabajo cero y responsable, metro a metro.

¿A cuál trabajo se refería Alito? El único trabajo público que ha realizado el PRI es el de las precampañas, y se han nombrado a algunos militantes para ciertos encargos. Hoy Moreno designó a Manuel Cavazos Lerma, Miguel Alonso Reyes, Francisco Olvera Ruiz, Humberto Lepe Lepe, Roberto López García y Lorenzo Rivera Sosa como delegados nacionales. El otro trabajo, el que de verdad importa, tiene que ver con las negociaciones internas con el PAN, el PRD y Nueva Alianza para formar un conglomerado que le compita a Morena. “Alito” cree que su partido llevará a cabo la mejor campaña de todos los tiempos, pero esa apreciación, viniendo de él, no resulta afortunada.

Entre los delegados nombrados hay ex gobernadores como Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas y Manuel Cavazos Lerma, de Tamaulipas, que se ha recuperado de una operación quirúrgica cerebral, por un accidente que tuvo el año pasado. Otros que andarán por tierras mexiquenses serán Rolando Zapata Bello, ex Ejecutivo de Yucatán, y Francisco Olvera, ex gobernador de Hidalgo. Y todos los diputados locales y federales.

A Alito no le queda de otra que mostrarse positivo y por eso soltó que en todas las mediciones que tienen, Alejandra del Moral ha ido avanzando. “Y es la única que va avanzando y va creciendo porque tiene un posicionamiento firme con propuestas sólidas”.

Típica rueda de prensa triunfalista, la del PRI por lo menos sirvió para conocer de manera oficial los nombres de los delegados y entre líneas leer que en público se han superado o conciliado las diferencias entre algunos como Ana Lilia Herrera, una aspirante a la gubernatura desde hace tiempo y que nada más no puede conseguir la nominación. Ella peleó hasta el final en la grilla interna del PRI hasta que la llamaron al orden y le ordenaron alinearse. Seria aún, ya no se tensa y lo desafiante lo ha dejado para otra arena.

Luego, Alito dijo lo que siempre se dice de un candidato propio. Que Del Moral es íntegra, sencilla y conoce el Estado de México y sabe lo que necesita. Y remarcó que su candidata “es joven y honesta”, en alusión a la rival morenista, Delfina, que no es tan joven como la priista y tiene señalamiento de deshonestidad cuando encabezó el gobierno municipal de Texcoco.

“Estará todo el priismo nacional, el priismo de todo el país, estaremos aquí de manera contundente”, dijo Alito, quien con esto confirma que habrá operadores en todos los niveles para la campaña, la verdadera, no este periodo previo, en el Estado de México.

Enseguida, el reportero Luis Manuel Novelo, del Diario de México quiso saber cómo le va a hacer el PRI para “emparejar el camino”, porque “los de enfrente” van avanzado mucho en una campaña que es muy corta. También quiso saber si se explotará el pretexto del “diezmo” o moche de sueldos del que se le señala a Delfina que cometió en Texcoco.

Alito quiso contestar de nuevo y recordó que muchos de los aspirantes priistas arrancaron con hasta 25 puntos de diferencia y terminaron ganando. Cree que las encuestas internas que han realizado les muestran una brecha cada vez más corta. Es muy fuerte la tentación de Alito para ser protagonista y por eso soltó de pronto que “he sido nueve veces candidato en mi estado y […] las encuestas son momentos específicos del tiempo y que la proyección de crecimiento aquí es fenomenal para Del Moral”. En lo que se refiere a los moches de la morenista Gómez, remarcó que hay sentencias de organismos jurisdiccionales que marcan violaciones a la ley.

Ya encarrerado, aprovechó de una vez. “Nos quieren vender a una persona que es buena, que camina, que […] no. Lo vinculado a donde está (sic) siempre es la corrupción. Se lleva el dinero de la gente”. Y claro, de ese lado de la pista, Del Moral es todo lo contrario. Y contestó lo mismo acerca del presunto desvío por 870 millones de pesos en la Secretaría de Educación federal.

-Nosotros no hemos emitido ninguna acusación. Es la Auditoría Superior de la Federación- complementó Éric Sevilla, quien está seguro de que Alejandra del Moral está abajo por sólo 7 puntos, cuando hace un año tenía 18 puntos encima. “Y todavía no arranca la campaña”, dijo, sonriendo, aunque no muy seguro.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias