14 julio, 2025

Defienden ciudadanos derechos de los animales

Defienden ciudadanos derechos de los animales

Karen Colín: diseño. Ramsés Mercado: imagen e información. Miguel Alvarado: texto.

Tianguistenco, México; 16 de febrero de 2022.

Una treintena de perros fue envenenada en Santiago Tianguistenco. Pobladores de aquel municipio han protestado debido a la crueldad que se ejerce en contra de los animales. Refirieron que al menos seis de los canes fueron hallados en el centro de aquella población, y que esta situación se había presentado con anterioridad.

Esta matanza pudo haber sucedido porque el ayuntamiento local habría dado la orden de ejecutarla, de acuerdo a defensores de los derechos de los animales.

-Creo que estos hechos no deben quedar impunes y aunque ya se publicó una propuesta por parte de las autoridades no es suficiente que apenas se reparta una bolsita para recolectar los desperdicios de los animales y que se inste a poner una placa con el registro de los mismos- dice Alberto Mayola, integrante de los defensores de aquel lugar, que tratan de evitar que la matanza se repita.

El envenenamiento de los perros en Tianguistenco sucede en medio de una discusión ciudadana en la que algunos se encuentran a favor de matar a los perros callejeros. Sin embargo, no se considera que hasta el momento no existe un plan efectivo de esterilización que controle precisamente a la población callejera. Los animales, dicen los defensores que deben recordar lo obvio a una población cruel, que no participa de manera adecuada en los procesos cívicos, son seres vivos que merecen respeto y por los cuales se busca una regulación.


Entre las propuestas más viables de los ciudadanos se encuentra la posibilidad de establecer un albergue, un sitio de resguardo en donde puedan ser alimentados y cuidados, con la finalidad de ponerlos en adopción.

– El municipio ya está pasando por hechos de inseguridad, desaparecidos, secuestros y no podemos dejar pasar más todo eso. Entre todo esto que pasa también a los animales los están matando- señala Mayola, quien considera que el ayuntamiento local es el culpable de las muertes de los perros, pues este hecho se presentó en las diferentes localidades del municipio, lo cual quiere decir que quienes las perpetraron tenían recursos y capacidad de movilidad. En Santiago Tilapa, por ejemplo, hay testigos que vieron automóviles llegando a las zonas para dar alimento a los perros, este fin de semana.

En semanas pasadas ya habían aparecido perros muertos en las calles de Tianguistenco, lo cual no es normal. Por su lado, la alcaldía del lugar dijo que haría una denuncia por los hechos. De cualquier manera, son los ciudadanos quienes se encargarán de llevar a cabo la defensa de los derechos de los animales y de averiguar quién o quiénes fueron los culpables de la matanza de los 30 perros.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias