Los 37 asesinatos ocurrieron entre el primero y el seis de octubre, y dan un promedio de un poco más de seis casos diarios, pero se suman al inconcebible pero persistente listado nacional, que indican un total de 488 asesinatos en esos seis días.
Toluca, México; 7 de octubre de 2024
Miguel Alvarado/ texto. Imagen/ VCV
En el Estado de México se acumulan, hasta el 6 de octubre de 2024 y en el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, que recién inicia, 37 asesinatos, de acuerdo con los reportes de la Fiscalía y dependencias federales. Esto se encuentra en el banco de datos de las “Víctimas reportadas por delito de homicidios”, el cual se ubica en este link.
Los 37 asesinatos ocurrieron entre el primero y el seis de octubre, y dan un promedio de un poco más de seis casos diarios, pero se suman al inconcebible pero persistente listado nacional, que indican un total de 488 asesinatos en esos seis días. Los 199 mil 619 asesinatos cometidos durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador representan la cifra más alta de este tipo de crimen en la historia del país, y la tendencia que ahora lleva el periodo de Sheinbaum indica que se cometerán poco más de 180 mil asesinatos si no se encuentra una estrategia efectiva que mitigue la violencia generalizada en el país.
El Estado de México apareció diariamente entre los cinco primeros lugares nacionales, con excepción del 3 de octubre. El día primero se cometieron en tierras mexiquenses siete asesinatos; el día 2 se registraron seis, mientras que el 3 pudieron recabarse tres casos. Luego, el 4 de octubre, sucedieron 7 casos mientras que el día 5 se contabilizaron seis. Para terminar, el día 6 en el Edomex sucedieron ocho homicidios.
Según la gobernadora morenista Delfina Gómez, en el Edomex habían disminuido hasta en 11 por ciento los homicidios dolosos cometidos entre el primero de enero y el 18 de agosto de 2024. Por su lado, la Fiscalía mexiquense asegura que para ese 18 de agosto había registradas mil 499 víctimas, una cifra que es menor que la del mismo periodo del 2023.
Guanajuato es la entidad más violenta de México en este nuevo sexenio y entre el primero y el 6 de octubre ocupó el primer lugar cinco veces. Además, fue en esa entidad donde ocurrió el mayor número de asesinatos, 32 el 3 de octubre. Junto con Guanajuato y el Edomex han aparecido entre los cinco más violentos de esa estadística diaria los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Sinaloa, Baja California Norte, Oaxaca, Nuevo León, Sinaloa y Morelos.
El siete de octubre, como muestra de la violencia criminal imparable en México, apareció el cuerpo decapitado del alcalde perredistas de Chilpancingo, Alejandro Arcos. Su cabeza fue hallada sobre una camioneta y el cuerpo adentro, envuelto en una cobija. Con él, suman tres los funcionarios municipales de esa ciudad asesinados en las últimas dos semanas. El gobierno de México dice que “los datos que muestra el reporte diario de homicidios dolosos son preliminares y están sujetos a la determinación jurídica de las Procuradurías y/o Fiscalías Generales de las 32 entidades federativas que definirán si se trata de delitos. Su objetivo es proporcionar información para fines de carácter táctico/estratégico. La estadística oficial de incidencia delictiva en México se reporta por el Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP)”.