Miguel Alvarado: texto. Brenda Cano: diseño
Amanalco, México; 4 de enero de 2022.
Presa de componendas políticas, Amanalco enfrentó este día la quema de una patrulla y la agresión en contra de la nueva alcaldesa, María Elena Martínez Robles, a quien un grupo de unas 200 personas le impidió la entrada al ayuntamiento de aquel municipio, ubicado al sur del Estado de México, muy cerca de Valle de Bravo.
Pero el origen de la violencia fue la serie de errores que los políticos locales cometieron en los procesos electorales de julio pasado, así como el hecho de que quien ganó abandonó a su partido para anunciarse como militante de Morena. Esa historia representa un circo de varias pistas en las que una función patética de lo que es la política en el Estado de México y en el país. El primer acto dio inicio cuando el partido político Movimiento Ciudadano postuló como aspirante a la alcaldía a Miguel Ángel Lara de la Cruz, un político local del que dicen los habitantes, cuenta con arraigo entre un sector importante. En el equipo de Miguel Ángel estaba también María Elena Martínez Robles, que iba postulada como síndica.
La segunda pista del circo político de Amanalco registró que Miguel Ángel Lara de la Cruz fue quien realizó la campaña para alcalde. Él salió a las calles y comunidades y fue él quien pactó los acuerdos con grupos y ciudadanos. Fue él quien ganó para Movimiento Ciudadano las elecciones y derrotó a la anterior alcaldesa, la morenista Emma Colín Guadarrama. Fue él, pero quien fue registrada oficialmente como candidata a la alcaldía fue María Elena Martínez Robles porque por una cuestión de equidad de género, el partido Movimiento Ciudadano debía tener a una mujer como aspirante a la alcaldía. La dirigencia de MC no pudo o no quiso hacer enroques que permitieran que Miguel Ángel Lara de la Cruz quedara como candidato en Amanalco, por lo que fue bajado, cambiando con María Elena los roles. Ahora, él sería aspirante a síndico municipal y así, oficialmente, debió realizar las campañas, las cuales ganó.
Ese triunfo, sin embargo, reconocía a María Elena como alcaldesa y a Miguel Ángel como síndico.
En la tercera pista del circo de Almoloya sucedía otro número. El 11 de octubre de 2021, con acuerdos pactados entre los militantes del Movimiento Ciudadano para gobernar, la alcaldesa electa, María Elena Martínez, decidió renunciar al partido y sumarse a Morena. Con eso, dio por inválidos los acuerdos anteriores y abrió para Morena la oportunidad de seguir gobernando y alcanzar acuerdos. Ahora, Emma Colín, la derrotada aspirante de Morena, se sentaba con María Elena Martínez para, en los hechos, co-gobernar Amanalco.
Quien se vio obligado a negociar también, fue Miguel Ángel Lara, pero las reuniones con su ex aliada no fructificaron ni llevaron a ninguna parte. El primer cabildo, celebrado el primero de enero y en el que tradicionalmente se dan a conocer a los directores y funcionarios municipales, en Amanalco fue reventado cuando dos grupos llegaron a tomar posesión. Ahora, la dirigencia de Morena ha visto en su aliada una fuente de problemas que no pagan los beneficios de mantenerse en el poder y ha roto con la nueva alcaldesa los acuerdos alcanzados con anterioridad porque no hay manera, hasta ahora, de cumplirlos.
Por eso, esta mañana, unas doscientas personas agredieron a la presidenta municipal e impidieron que ella y su equipo tomaran posesión de las oficinas del ayuntamiento. Una trifulca entre ciudadanos y simpatizantes de la alcaldesa terminó con civiles y policías golpeados y por lo menos una patrulla incendiada.
Una nota del reportero local Arturo Aguilar señala que Martínez “ganó la elección […] al obtener 3 mil 412 votos según datos del Programa de Resultados Electorales Preliminares 2021. Estos votos equivalen al 25% del total de la población que votó en este municipio”. Emma Colín, su rival, había obtenido 22.44 por ciento de los votos emitidos, Iris Loreto, del PRI-PAN-PRD, el 22.70 por ciento. Una votación tan cerrada remarca la división política profunda que hay en este municipio, asentado además en un territorio dominado por la Familia Michoacana y con problemas añejos de narcotráfico, lo mismo que otros municipios cercanos como el mismo Valle de Bravo.
En su momento, la alcaldesa electa argumentó que se cambiaba de partido porque estaba convencida de que “el cambio verdadero vendrá del lado de Morena”. A Martínez se la llevaron herida sin que pudiera entrar al palacio municipal mientras los manifestantes gritaban “¡fuera Morena, fuera Morena!”, y se confrontaban con la policía local, que no pudo contenerlos ni abrir paso hacia el edificio.
La alcaldesa había denunciado por la tarde las agresiones sufridas y su grupo cercano culpaba de la violencia al síndico municipal Miguel Ángel Lara de la Cruz. Este enfrentamiento canceló el cabildo del primero de enero, que debió realizarse ayer en presencia de la Secretaría de Gobierno del Edoméx.
La encargada de “convencer” a la alcaldesa de pasarse a Morena fue la delegada nacional de ese partido en la entidad, la senadora Martha Guerrero, quien fue baleada en Temoaya, en el valle de Toluca, cuando asistía a una toma de protesta en ese municipio. Es parte del proyecto del Grupo de Acción Política, que encabeza el senador Higinio Martínez, quien controla a Morena en la entidad aunque se le cuestiona su cercanía con el PRI del Edoméx. Higinio hace campaña soterrada desde el año pasado en busca de la gubernatura del Estado de México. “La senadora se congratuló del crecimiento que Morena está registrando en el sur de la entidad y solicitó a los asistentes actuar siempre en unidad y platicar, comentar y explicar a los vecinos de sus respectivas localidades, en qué consiste la cuarta transformación que tiene como objetivos realizar acciones inmediatas que generen beneficios al mayor número de mexiquenses”, decía en su momento el medio local Apocaliptic respecto de la operación política, que no representa otra cosa que saltar de un partido a otro, y que ahora ha detonado en violencia.
“¿En serio Morena ganó una administración municipal con la adhesión de la alcaldesa electa de Amanalco de Becerra, María Elena Martínez Robles, que renunció a Movimiento Ciudadano? Con bombo y platillo la delegada de Morena en la entidad, Martha Guerrero anunció que su partido extendía su presencia en el sur del estado con la suma de Martínez Robles, quien dejó a MC para irse a la 4T. Lo que no sabe la dirigente morenista es que el peso político de ese municipio en realidad lo tiene el síndico electo del partido naranja, Miguel Ángel Lara de la Cruz, quien si no fuera por los bloques de competitividad y género habría sido el candidato y hoy alcalde electo de Amanalco. En MC adelantan que lo único seguro es que la joven alcaldesa electa, que sigue impugnada en los tribunales, ya se echó encima al resto del cabildo de Movimiento Ciudadano y el gobierno municipal pinta para pesadilla”, prevenía el reportero local Juan Gabriel González en octubre del año pasado.