26 abril, 2025

El vapor de la olla que hierve

El vapor de la olla que hierve

Miguel Alvarado

Toluca, México; 27 de marzo de 2021

Estas imágenes forman parte de una larga serie que se fue acumulando de manera desordenada e imprecisa entre las fotos de vivos y muertos, de familiares y desconocidos que casi deambularon junto a mí, y a los que la mayoría de las veces sólo podía ver porque no me atrevía a levantar la cámara y disparar.

Porque parte del miedo que siento tiene que ver con mirar por la cámara.

Sueño que no puedo tomar una fotografía y recuerdo que hace años una turba me retuvo a la luz de sus antorchas por intentar llevarme sus almas. La historia les dio la razón. Yo tuve miedo, aunque antes de ellos no era consciente de eso; la sombra helada de ese misterio se reveló en toda su desgracia. Ahora ya sé que me aterra tomar fotos pero es peor si no lo consigo.

Ya después supe que también hay imágenes como estas y que son el sonido de una campana, el agua de una playa contaminada, la cancha invisible de futbol, el vapor de la olla que hierve, una rama, una hoja sobre la que siempre puede caer uno de rodillas.

Fotografía: Miguel Alvarado.

2

Pasaban los autos y escuchaba a la gente decirse adiós. A pesar de mi considerable carga de remordimientos extraño mi cámara fotográfica, la miope mirada que de cuando en cuando era capaz de sorprenderme.

No tengo necesidad de ser alguien más ni quiero serlo.


Siempre impresiona ver o saber o hablar o escribir sobre los muertos. Uno se los encuentra hasta en Toluca, en las esquinas ejecutados. En las vialidades llenos de balas.

Primero lloraba, porque estaba en el proceso de nombrarlos, de contar o intentarlo, las historias que por ahí salían. También porque mi farmacodependencia me permitía experimentar con drogas de vanguardia que me orillaron al extremo, casi al borde de una muerte áurica, epiléptica, donde todo fue, por unos meses, más brillante, más profundo, más la muerte, la de siempre pero más, la rutina de un sicópata.

Pero ahora, sobre el reporteo, eso que digo es una sombra, la boca de un lobo devorando.

Quisiera algo como lo que dice el fotógrafo Bernardino Hernández, de Acapulco, algo así: uno llega y ve los muertos y ve a la gente tratando de revivir bultos. Y a uno le duele pero allí está la foto… y allí está, pues.

Así quisiera decir.

Pero no puedo.


Fotografía: Miguel Alvarado.

3

Que tú, que sólo tú abres la puerta y bajas la vista donde asoma una mano como asidero, que rozas para sentir algo. Y para eso callas, mirándome mientras hablas a mis espaldas.

Te levantas y te vas, dando saltos por la calle y regresas a la misma muerte que te volvió hombre, recorrido el aire en una carrera que arremolina los papeles.


Un gato por ahí mordisquea las flores.

Lo único que hago es equivocarme.

A esta hora de todo procede luz.


Fotografía: Miguel Alvarado.

4

Uno ve las fotos de los muertos en Guerrero. Las abre en la carretera, entre el tráfico y los ambulantes que aprovechan que no los veo para meter por la ventanilla una lata de cerveza y otra de Coca-Cola, que al final tengo que pagar aunque sienta el estómago envenenado.

Esta es la mirilla por donde uno filtra las cosas y encuentra una foto dentro de otra foto, un dibujo dentro de otro.

La fuga, el ansia por uno mismo. Por si no hay vuelta, a’i dejo una foto.

I want to be ready.


Fotografía: Miguel Alvarado.

5

En el kiosco de las revistas ha comprado un diario con muertos en portada y ahora pasa el dedo por la foto de la mujer desnuda. La protege del exceso con la mano acampanada y rasca en ese mar la abertura del papel: las cuatro tintas escurren entre el brazo desprendido y la cabeza desastrada del cuerpo a la derecha: ejecuta, no, acaricia apenas el cabello con el aire mientras deja que se infecte el corazón.

Sólo habla de las cosas si los otros no lo ven y su mano – la otra, la invisible- se aprieta desdoblándose en un puño.

Arroja el periódico a la calle y lo único que asombra es el vuelo del papel remontando puentes, la luz que no lo desintegra.


Fotografía: Miguel Alvarado.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias