13 noviembre, 2025

Columna literaria Post It

Columna literaria Post It

Desde hace mucho tiempo he pensado que la literatura da el poder de ver el futuro; no es una suerte de adivinación ni mucho menos, sino que nos da las armas para poder ver el mundo desde una perspectiva hacia adelante, o frente a otra temporalidad.

Por ejemplo, en la actualidad vivimos una de las pandemias más importantes de los últimos cien años, y justamente parecería que vivimos en una distopía; lo cierto es que todo esto que estamos viviendo no es otra cosa más que el presente; una vez más, la realidad ha superado la ficción y la ficción nos ha dado pistas sobre cómo movernos frente a esta situación.

En ese sentido se me vienen a la mente un libro y una película. Comenzaré con el libro: Stephen King narra en “Apocalipsis” una de las mayores pandemias que ha existido en la humanidad y que provoca casi su extinción; la causa es extremadamente parecida a la que estamos vivenciando: un terrible virus ataca el cuerpo provocando una mortal y fuerte gripe.

Debo reconocer que cuando leí semejante obra monumental, hace cerca de diez años, me hacía mucha ilusión vivir algo así, porque no dejaba de pensar que, de alguna forma una enfermedad de esa magnitud haría que el mundo cambiara, justamente como pasa en el libro. Y por eso, pareciera que King pudo ver el futuro, porque la gripe que arrasa con todo Maine es muy parecida a la que estamos viviendo. Pero sobre todo, porque efectivamente el mundo cambió, todo lo que conocíamos ya no existe y la vida nunca volverá a ser la misma.

La película que me recuerda todo lo que estamos viviendo es “The perfect sense” del director David Mackenzie; este filme está inspirado en el libro “Ensayo sobre la ceguera” de José Saramago; sin embargo, en la película no solo se pierde la vista, sino que es una pérdida progresiva de los sentidos comenzando con el olfato.

¿Por qué el apocalipsis creado por Mackenzie se parece a lo que estamos viviendo? Pues porque la Covid-19 provoca, en la mayoría de los casos Anosmia, es decir, la pérdida temporal del sentido del olfato y por consiguiente el gusto. Cuando digo temporal es que en la mayoría de los casos es así, sin embargo, ha habido pacientes que han tardado en recuperar sus sentidos.

Esos son algunos ejemplos que nos muestran cómo la realidad puede superar a la ficción, pero seguramente debe haber muchos otros casos.

¿Qué película o libro conoces que haya previsto el futuro que hoy es un presente?

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias