26 abril, 2025

Los confidentes del viento

Los confidentes del viento

Fernando Óscar Martín / Texto y fotografías

Joquicingo, México; 10 de julio de 2021

En San Pedro Techuchulco, municipio de Joquicingo, se encuentran los “saudinos” o “graniceros”, personas que poseen el don de curar, así como de manejar el tiempo, el granizo, las lluvias y tormentas, además de escuchar lo que les dice el viento.

Adquieren sus poderes gracias a que fueron alcanzados por un rayo, o de las visiones que les llegan de los sueños. Celebran al año cuatro fiestas: la de la Virgen de la Candelaria (1 y 2 de febrero), la llegada de los muertos (1 y 2 de noviembre), la Asunción de la Virgen (14 y 15 de agosto), y la Santa Cruz (el 2 y 3 de mayo).

El destino de las cuatro peregrinaciones es “El Torito”, una piedra en forma de toro que se encuentra en el cerro de Olotepec, a la cual le piden lluvia y salud.


Allí se realiza la ceremonia en el centro del cráter. Los graniceros se reúnen alrededor de “El Torito” y le rezan, hablan con él, le hacen preguntas y le piden favores, lo acarician mucho, le pasan las manos por encima y se tocan la cara, porque dicen que cura y transmite mucha energía.

Luego continúa el ritual en otra piedra a la que llaman “El Pescado”, con la que el granicero más experimentado se comunica, le habla y luego la escucha, la acaricia, repite unas oraciones y le deja una ofrenda luego de rociarla con agua.

Después del ritual se realiza una limpia con sahumerio y ramas verdes frente a las cruces del altar, que visten con un manto verde para pedir el reverdecer del campo.

Enfloran el lugar y colocan ofrendas de fruta partida, encienden los sahumerios donde constantemente se queman las hojas de laurel benditas.



Cuando terminan, dejan flores rojas entre las piedras para “glorear” el lugar.

Los graniceros de Techuchulco expresan la forma mesoamericana de conceptuar el tiempo-espacio o tiempo cósmico. Es decir, el tiempo que alude no sólo a los ciclos meteorológico y agrícola (ciclo agrícola del maíz) y a Tláloc (representa al agua terrestre), y también al tiempo que se refiere a los ciclos universales, como el astronómico, calendárico y a otros dioses como Ehécatl-Quetzalcóatl.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias