Daniela Albarrán
Yo soy hija única y no me imagino la vida con una hermana o hermano, pero pienso que ha de ser muy difícil la convivencia. Pensar en que el amor de mi madre lo tendría que compartir, o incluso, verme en la necesidad de compartir mi ropa o mi recámara, a estas alturas de mi vida se me hacen impensables porque soy una persona envidiosa, no me gusta prestar mis cosas; es por eso que creo que la relación entre hermanxs debe ser muy compleja, y muchas veces, muy difícil.
Justamente por eso me encantó “Lo mucho que te amé” del escritor argentino Eduardo Sacheri. Es un libro que trata sobre dos temas: la relación de las 4 hermanas Fernández Mollé y el amor prohibido que tiene Ofelia con Manuel, su cuñado.
Hablar de amor siempre es difícil, y más si se trata de un triángulo amoroso, y aún más, si en ese triángulo se encuentra un miembro de tu familia, alguien tan cercano a ti como lo son las hermanas. Y es que Ofelia, a pesar de tener un novio que la ama, planes de casarse y una vida casi completamente planeada, el destino le jugó la peor jugarreta.
“Lo mucho que te amé” habla de eso, de lo mucho que una persona puede amar a otra y no poder estar con ella, porque desgraciadamente el amor nunca es suficiente, y no lo es porque además de que el objeto amado te sea correspondido, ese amor debe estar libre para que nadie salga lastimado.
Ofelia y Manuel se aman con locura, pero ella también ama a su novio, y Manuel, por muy extraño que parezca también ama a su novia; porque claro, hay muchas formas de amar, solo que este triángulo amoroso se desarrolla en los años 50s en el mero apogeo de la dictadura Argentina, una época caótica, sí, pero también donde las familias de clase media, como los Fernández Mollé no pueden permitirse un escándalo por el temor al qué dirán, y donde las mujeres estaban prácticamente destinadas al matrimonio.
“Lo mucho que te amé” es un libro maravilloso, recrea el lenguaje, la época, y las voces de una época que fue marcada por su historia, pero sobre todo, habla sobre el amor secreto y prohibido, que es apasiónate, emocionante, peligroso, pero también lleno de dolor y desgracias.
El amor de Ofelia y Manuel está condenado al fracaso, porque está maldito, y justamente esa condena hace que su amor perdure durante todas sus vidas, másfuerte, aunque secreto, que el que le tienen a sus respectivos esposos. Porque el amor prohibido eso provoca, que se vuelva eterno, aunque duela y aunque espine sigue siendo amor.



