18 marzo, 2025

Reclaman pensionados y maestros a Delfina Gómez políticas neoliberales en el ISSEMyM

Reclaman pensionados y maestros a Delfina Gómez políticas neoliberales en el ISSEMyM

Toluca, México; 5 de febrero de 2025

Miguel Alvarado

Pensionados del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM) denunciaron desabasto de medicamentos y falta de pagos, y marcharon por el centro de Toluca para exigir al gobierno mexiquense de la morenista Delfina Gómez una solución a estos problemas, que les aquejan desde hace dos años, por lo menos.

La problemática que se vive en el ISSEMyM afecta a todos los derechohabientes. Trabajadores en activo, los profesores, van a las clínicas, al igual que los pensionados y no encuentran ni siquiera la medicina básica. Por ahí se dice que se les pasó hacer las licitaciones y que éstas van estar en febrero, y ya después podremos ver si se soluciona”, dice Adán Chávez Rubio, de la Comisión de Pensionados y Pensionistas del ISSEMyM.

Pero hay cientos que necesitan de las medicinas que padecen de enfermedades crónicas y terminales que se enfrentan además a los elevados costos de esas medicinas, que en el sector privado son inalcanzables y su adquisición quiebra la economía familiar.

“Y las pensiones que recibimos como ex trabajadores son miserables”, dice Chávez, al explicar la unión de fuerzas entre el magisterio y el resto de los pensionados, que padecen del mismo desabasto y precariedad. Señala que la página electrónica del instituto no les permite obtener una cita médica y menos con especialistas.

Ellos creyeron que la llegada de un gobierno que se asume de izquierda cambiaría las cosas. En 2023, Delfina Gómez les dijo que los invitaría a la presentación de un plan integral para salvar al ISSEMyM.

“Pues bien, ya va año y medio de su gobierno y no hay nada. Se lo recordamos el año pasado. ¿Qué hay con ese plan? Pero sus representantes nos dijeron que ya no era necesario porque ya se estaba inyectando más dinero al ISSEMyM”, se queja Chávez, quien remarca que ese plan integral no solamente abarca el pago a los pensionados o las medicinas, sino todo el servicio que da la instancia, y que por eso es importante ese plan, el cual brilla por su ausencia.

Hasta ahora los afectados no han visto ninguna mejora en nada y las reuniones mensuales que sostienen con representantes del gobierno no les aportan ningún tipo de información acerca del plan de rescate. Ellos han insistido en poner las cosas en claro y ahora es el propio gobierno el que afirma que la causa de la quiebra del ISSEMyM son los derechohabientes porque ya son muchos los pensionados en relación al número de trabajadores en activo. Pero esa razón es una gran mentira.

“Nosotros sabemos que el ISSEMyM ha sido desfalcado en periodos gubernamentales anteriores, muy en particular desde el gobierno del priista Arturo Montiel, pasando por el de Peña Nieto, por el de Eruviel, el de Del Mazo, todos priistas, y ahora también por el morenista de Delfina. Dicen que están avanzando con el pago de pensiones, pero no es verdad. Seguimos atrasados hasta año y medio. En enero nos dijeron que se les estaba a compañeros que se habían jubilado en junio de 2023”, dice Chávez, que no deja afuera el tema de las reducciones a los pocos montos que han logrado recuperar, como el Fondo de Pensión, que les llega con un 25 por ciento menos, porque aplican la ley del 2012 y no la ley de 1994, que es la que les corresponde a quienes se jubilan en estos momentos.

Tampoco pagan los años adicionales a trabajadores que laboraron más de 30 años. La ley dice que cada año trabajado después de esos 30 corresponde a un tres por ciento más a la pensión y hay personas que estuvieron hasta 40 años y sólo reconocen la mitad. En resumidas cuentas, el ISSEMyM, a la hora de hacer el dictamen de jubilación, no contempla los años adicionales, lo cual obliga a que sea demandado y perder ese proceso que sólo genera pérdida de tiempo y de dinero.

“Pero los del ISSEMyM saben bien que entre menos les peleemos se podrán ahorrar un dinero. Dejemos claro que el ISSEMyM no es otra cosa que el gobierno del Estado de México. Todo lo que se ahorre en no pagarle a los pensionados es un ahorro para el gobierno. Las políticas neoliberales siguen implementándose, aun con gobierno morenista y cuando Andrés Manuel López Obrador decían que ya no eran neoliberales… eso es mentira. Las políticas neoliberales siguen existiendo y por eso seguimos en la misma situación”, concluyó Chávez.  

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias