Redacción VcV
Toluca, México; 11 de noviembre de 2020.
Una revisión integral del Código Penal está en la mira del Poder Judicial del Estado de México, que establezca la diferencia entre el Derecho Administrativo sancionador y el Derecho Penal.
En la revisión se planteará despenalizar diversas conductas que no debieran ser delitos sino faltas administrativas y fortalecer a través de una Ley de Cultura Cívica y la capacitación de la policía municipal.
Esto, según Ricardo Sodi Cuéllar, titular del Poder Judicial mexiquense, quien dijo lo anterior en el marco de la apertura de la sede de la Dirección Jurídica y Consultiva y el Centro de Justicia Cívica, y de Tecámac, y apuntó que el municipio debe ser la célula básica de la administración de la sociedad.
En compañía de Mariela Rodríguez Escalante, Sodi detalló que la autoridad municipal es la más cercana a la gente, es la responsable de brindar administración pública, seguridad y justicia a la ciudadanía, por lo que es el trabajo más comprometido y señalado en todos los ámbitos de gobierno.
Por su lado, la presidenta municipal señaló que estas instalaciones permiten avanzar en la consolidación de una de las principales funciones, que es resolver oportuna y de manera expedita los problemas de la ciudadanía.
Puntualizó que quienes acuden a solicitar el amparo de la justicia administrativa, se merecen instalaciones segura, dignas y que cuenten con el debido equipamiento.
Las nuevas instalacione poseen un juzgado cívico, dos salas de audiencias, área médica, separos para menores infractores, personas con discapacidad, adultos y de la comunidad LGBTT.



