20 noviembre, 2025

Elaboran lista con nombres de posibles extraviados

Elaboran lista con nombres de posibles extraviados

Miguel Alvarado

Toluca, México; 21 de julio de 2021.

Cincuenta y tres personas originarias del Estado de México aparecen en una lista de personas que se encuentran viviendo en las calles de Tijuana, Baja California, desde hace algunos años, y que se ha actualizado hasta el día de hoy.

Esta lista ha sido elaborada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, una agrupación que se ha echado encima la tarea de localizar personas en ese estado norteño, y cuyos hallazgos efectivos han ayudado a localizar cuerpos para su identificación en fosas clandestinas y casas de seguridad. Han transmitido en vivo parte de sus expediciones para que quien las vea se dé cuenta de lo difícil que resulta hacer ese tipo de trabajo, pero también para protegerse, pues apenas hace unos días un de ellas, Aranza Ramos, fue asesinada. Ella buscaba a su marido, un hombre que había desaparecido meses antes y razón por la cual ella se había adherido al colectivo de búsqueda. Días después, la fundadora del grupo recibió una llamada de advertencia: “Sigue usted”, le dijeron a Ceci Patricia Flores Armenta, cuya labor ya es trascendente para Sonora y para México.


Flores se dio cuenta de la ineptitud y corrupción de las autoridades y de los encargados de buscar personas cuando dos de sus hijos desaparecieron, Alejandro en 2015 y Marco Antonio en 2019.

Entonces, la madre se lanzó ella sola a buscar a sus hijos y en dos años, dice en una entrevista, ha encontrado los restos de 500 desaparecidos, pero también a unas 300 personas con vida.

En México, ser parte de un colectivo que busca gente y halla restos humanos, equivale a una sentencia de muerte, lo mismo que sucede con activistas anti-mineras, defensores ecológicos, defensores de derechos humanos y periodistas. Ella, Cecilia, tiene registrados a más de 6 mil 500 desaparecidos en sus páginas, originarios de todas partes del país. Su muro de facebook, ubicado en la dirección https://www.facebook.com/madresbuscadorasdesonora/ está repleto de desaparecidos, y cada día las fotos de estas personas son más.

En el caso de las 53 personas oriundas del Estado de México, algunos ciudadanos han recorrido Tijuana para tomar nombres y en ocasiones fotos, de quienes viven en esas calles para tratar de hallar a sus familiares. Pero los 53 mexiquenses forman parte de una lista todavía más grande, de casi 300 nombres, que ha sido dividida por entidades para facilitar la búsqueda de los familiares. Quien identifique el nombre de un familiar o de un conocido, puede comunicarse en el muro de facebook de las Buscadoras para obtener mayor información. La lista de mexiquenses que se encuentran en Tijuana, viviendo en la calle, es la siguiente:

1. Andrés Martínez Pérez.

2. Israel Vázquez Beltrán.

3. Jensen Uriel Alcalá Cervantes.

4. Jonathan Reyes Hernández.

5. Pedro Amador Torres.

6. Luis Alberto Jaime Valdés.

7. Jacobo Palacios Juárez.

8. Jorge Gómez Hernández.

9. Fernando Alonso López.

10. Francisco Javier Gómez González.

11. Francisco Javier Cruz Martínez.

12. Omar Rodríguez Ramírez.

13. Joaquín Cardoso Rosas.

14. Hugo Magos Reyes.

15. Gabriel de Jesús Flores.

16. Néstor Daniel Velázquez Guízar.

17. Gerardo Villarreal Aguilar.

18. Alfredo Castañeda López.

19. Raúl Ruiz Monrique.

20. Román Rogelio Reyes Velázquez.

21. José Guadalupe Gerónimo Cárdenas.

22. Daniel Guerra Rodríguez.

23. Daniel Flores Falcón.

24. Rafael Estrada Estrada.

25. Roberto Valle Salazar.

26. Jorge Valle Salazar.

27. Jesús Giovanni Cruz Salazar.

28. Jorge Mauricio Molina Delgado.

29. Fermín Torres Sánchez.

30. Patricia Chávez Domínguez.

31. Miguel Juárez Lucio.

32. Alfredo Gómez Ramírez.

33. Samuel Palacios.

34. Samuel Medina Catalán.

35. Gerson Morales Pérez.

36. David Parra López.

37. Miguel Ángel Gil.

38. Javier Gómez.

39. David Luna Vega.

40. José Rubén Martínez Rodríguez.

41. José Monreal.

42. Luis Maya.

43. Sergio García.

44. Julio Sánchez.

45. Cinthia Pacheco.

46. Rafael Pacheco.

47. José López.

48. Mario García Mares.

49. Roberto Moreno Rangel.

50. Miguel Monsalvo Reyes.

51. Marco Antonio Florencio Rodríguez.

52. Carlos Omar García Hernández.

53. Manuel Zúñiga León.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias