20 noviembre, 2025

Han muerto 16 mil 410 mexiquenses durante el semáforo verde de Alfredo del Mazo

Han muerto 16 mil 410 mexiquenses durante el semáforo verde de Alfredo del Mazo

Marco Antonio Rodríguez

Toluca, México; 29 de junio de 2021.

“Siete hospitales en Edoméx ya reportan 100 por ciento de ocupación en camas generales”, dice un reporte de la periodista Monserrat Mata del periódico Milenio Estado de México. Y es que aunque las autoridades digan lo contrario, los contagios de coronavirus en la entidad, así como muertes por complicaciones de la misma, van al alza; incluso con el cambio de color en el semáforo epidemiológico.

Fue el 4 de junio cuando el gobernador Del Mazo anunció que a partir del 7 la entidad pasaría a semáforo verde, lo cual implicaba, entre otras cosas, que se permitiera el desarrollo de todas las actividades, incluidas las escolares; algunas de ellas, como gimnasios, baños públicos, vapores, saunas, bares, actividades culturales, deportivas y de esparcimiento sin restricción de aforo.

Para entonces el Estado contabilizaba poco más de 252 mil contagios, pero apenas una semana después, el día 13 de junio, la cifra pasó a 256 mil 27 casos y 258 mil 370 para el 25 del mismo mes mientras que las muertes fueron de 20 mil 934 a 37 mil 341 en el mismo periodo; es decir, un incremento de 16 mil 407 casos.

Actualmente, según la Dirección General de Epidemiología, el Estado de México suma 258 mil contagios, 70 mil 75 casos “sospechosos” y 37 mil 344 muertes a consecuencia del virus. Respecto a las muertes, el 64.74 por ciento de los casos han sido hombres y el 35.26 en mujeres; además, el 95.08 por ciento del total acumulado ha fallecido en el hospital y apenas el 4.92 por ciento en casa.

*

Muchos contagios, pocos hospitales

De acuerdo con el reporte de Mata, los siete hospitales -todos ellos del IMSS- con ocupación al 100 por ciento son: Hospital General de Zona número 98, en Coacalco; el 53 de Los Reyes La Paz, el 197 de Texcoco, el 71 de Chalco, el Hospital General Regional “Gustavo Baz”, en Tlalnepantla; el Hospital General de Zona No.220, de Toluca y el Hospital General No.251 de Metepec.

Cabe señalar que de acuerdo con la página www.salud.edomex.gob.mx del gobierno estatal, son menos de 30 municipios, de los 125, los que tienen hospitales habilitados para el tratamiento de la covid-19.

A continuación te mostramos el mapa de estos municipios, mismos que aparecen en color verde:

La página https://www.gits.igg.unam.mx/ reporta que son 21 municipios de la República Mexicana los que reportan ocupación hospitalaria del 100 por ciento a causa de la covid-19; cinco de ellos se ubican en el Estado de México, tres en Yucatán, dos en Ciudad de México, dos en San Luis Potosí, dos también en Veracruz de Ignacio de la Llave y uno en Chiapas, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Baja California Sur, Tamaulipas y Tlaxcala.

En cambio, la Secretaría de Salud del Estado de México refutó lo relativo a la saturación en nosocomios  de la entidad. A través de su comunicado UCS/SSEM/ISEM/331/2021 aseguró que “actualmente se cuenta con un 13 por ciento de ocupación hospitalaria de pacientes COVID-19, en camas generales y un 9 por ciento en camas con ventilador, con disponibilidad de 87 por ciento y 91 por ciento, respectivamente” SIC.

La información fue difundida horas después de los reportes periodísticos.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias