13 junio, 2025

Abandonan paristas la Facultad de Ciencias Políticas; pretextan contingencia de coronavirus

Abandonan paristas la Facultad de Ciencias Políticas; pretextan contingencia de coronavirus

Miguel Alvarado y Ramsés Mercado

Toluca, México; 19 de marzo de 2020. Entonces los estudiantes en paro se fueron. Después de un mes de haber conseguido parar cinco facultades y visibilizar los abusos sexuales cometidos en contra de alumnas por personal docente de la Universidad Autónoma del Estado de México, se fueron. Primero, la Facultad de Arquitectura negoció la entrega de sus instalaciones ante una representación de la Rectoría y después, anoche, la Facultad de Planeación Urbana fue desalojada sin que los paristas metieran las manos. Mostraron enojo y frustración, pero nada más, aunque pudieron darse cuenta que fueron infiltrados por compañeros y profesores.

Para hoy estaba convocada una marcha hacia palacio de gobierno, la cual juntaría a alumnos de las escuelas que resistían en sus reclamos, contenidos en un pliego petitorio que apenas habían entregado a la Rectoría, y que se hizo público en días pasados. Luego, al inicio de esta semana, el rector Barrera Baca no asistió a una convocatoria realizada por los paristas que, entonces sí, exigieron la destitución del funcionario. El martes los jóvenes revelaron a la prensa una red de espionaje con nombres de activistas, docentes y alumnos por lo menos observados, en carpetas que se hallaban en el Centro Juvenil Universitario. La Rectoría se deslindó de responsabilidades, pero los jóvenes insistieron en sus pruebas.

Sin embargo anoche, luego de que los paristas de la Facultad de Planeación Urbana fueron desalojados, en Ciencias Políticas se supo que pasaría lo mismo. Y hoy por la mañana, la escuela amaneció vacía. Ya no había nadie y lo único que se encontró fue una bocina, una hielera, un paliacate morado y un micrófono. Además, una cartulina que decía: “Nunca tendrán la comodidad de nuestro silencio”.

Un solo alumno, que llegó por la mañana, se mostró incrédulo ante la desolación.

-[…] Aquí teníamos los víveres y todo… yo creo que ya cedieron, ya entregaron las instalaciones- dijo.

– ¿Pero hasta ayer les dijeron algo?

– Ahorita lo único que sé es que se están concentrando en Humanidades, y que ayer se estaba comentando que iban a venir los anti-paristas precisamente para sacar a los paristas. Entonces ayer se buscó la alternativa del diálogo, de hecho en la página de la comunidad estudiantil se buscó el diálogo a las nueve de la mañana, (pero aquí ya no había nadie) y prácticamente están entregando las instalaciones…  

-Porque ya sacaron todo…

– Ya no hay nada, en la parte de arriba había camas, había dónde dormir… ya no hay nada. Yo ayer me quedé con la idea de que iba a haber a las nueve el diálogo, pero ya no me dijeron nada. Entonces ahorita que estoy llegando a las instalaciones ya vacías… pues…

– ¿Y no prevén que puedan regresar?

– No, la verdad ya no.

– ¿Cuántos se mantenían aquí?

– En el día nos turnábamos, y luego los que podían, de la mañana a la tarde, unos 20, unos 30. Ya en la noche disminuían los que se quedaban, ya unos 10, 15. Pero desde las 7 de la mañana hasta las 7 de la noche había gente que venía en el transcurso del día.

– ¿Era el único edificio que tenían para…?

– Sí, aquí estaban las mesas. Hay un baño aquí, y allá se lavan los trastes, acá atrás tenían todos los víveres y ya no hay nada. Prácticamente están dando a entender que ya cedieron.

A las 11 de la mañana un comunicado en el muro de facebook de los paristas, Comunidad Estudiantil, FCPyS, explicaba que “atendiendo la contingencia por COVID-19, la Comunidad Estudiantil Parista de la FCPyS ha decidido dejar las instalaciones en este periodo como medida de salubridad. Serán días para la organización de mesas de trabajo y planes de acción, lo cual NO interferirá en las actividades académicas a realizar durante la cuarentena. Por el momento, NO se ha llegado a la decisión de levantar el paro”.

La UAEMéx ha decidido cambiar sus actividades laborales debido a la contingencia del coronavirus, pero ninguna región del país ha sido declarada en cuarentena, a pesar de que se espera que en estos días los contagios crezcan de manera exponencial. Hasta ayer, había en todo el país 118 casos positivos y un muerto, un hombre de 41 años, registrado en la ciudad de México.

Por su lado, el director de la Facultad, Marco Aurelio Cienfuegos, señaló que espera que los paristas les den un comunicado para instalar mesas de trabajo y señaló que ya no queda en las instalaciones ningún estudiante parista. Sólo hay pintas en el edifico, pero las instalaciones se encuentran en buen estado, excepto por una máquina expendedora, que fue rota para consumir productos. Algunas puertas fueron violadas y el mobiliario de las aulas también se encuentra fuera de su sitio. Sobre el tema de las denuncias sexuales, Cienfuegos dijo que hay 4 formalizadas por el Abogado General. En total, hay siete, porque tienen hasta 8 años.

Sobre la recuperación del semestre, las instalaciones recuperadas les permitirán recuperar tiempo y tratar de ajustar sus calendarios.

Los movimientos estudiantiles de protesta y resistencia tienen como fundamento el derecho a la manifestación y la huelga, pero su símbolo perenne es la escuela. Y los ejemplos en México de resistencia estudiantil así lo muestran: Ayotzinapa, Tiripetío, la UNAM y los CCH entre cientos de ejemplos, están ahí contando su historia desde sus instalaciones. La pérdida del símbolo significa también la pérdida de las causas por las que se lucha. Esta es la tercera facultad que, por distintas razones, ha levantado el paro. Quedan Humanidades, Artes y Ciencias de la Conducta.

La marcha estudiantil que se había programado presenta medidas preventivas que funcionarán como disuasivos, también en torno a la epidemia de coronavirus en México. Los contingentes no marcharán apretados, ni se podrán saludar de manera tradicional. “Si tienes conocimiento pleno o sospechas de haber convivido con alguna persona infectada de COVID-19, no asistas a la movilización”, dicen las advertencias publicadas por el colectivo Fuerza Comunal Universitaria.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias