Ramsés Mercado y Miguel Alvarado
Toluca, México; 28 de marzo de 2020. Sin equipo de trabajo e insumos indispensables para atender la crisis del coronavirus en Toluca se encuentra el hospital Adolfo López Mateos, uno de los ocho hospitales designados para atender casos de infección relacionados con la pandemia en el Estado de México, cuya población es de 17 millones de habitantes.
Enfermeras del hospital Adolfo López Mateos pararon labores esta mañana para denunciar la falta de apoyos, y que las autoridades les han asegurado que los insumos están listos, pero que no se los entregan.
-Que se determine la ruta que va a seguir un enfermo de coronavirus. Que desde Urgencias sea considerado como probable. Llegan pacientes con toda la sintomatología y no son disgnosticados. No los quieren ingresar sino como neumonías atípicas sin corroborar que sean covid y eso pone en riesgo a todo el hospital.
-¿Se han encontrado esos casos ya de coronavirus?
-Sí- dice una de las enfermeras que protestan.
-¿Qué les dicen a ustedes?
– En ese momento que es una neumonía atípica y que está el paciente hospitalizado y que al final es una influenza.
-¿Y qué han hecho ustedes?
-Trabajamos con el material que tenemos. Y eso es lo que estamos exigiendo. Que nos den todo el material, todo el equipo para que podamos trabajar para atender a este tipo de pacientes.
-¿Qué equipo es el que necesitan?
-Caretas, cubrebocas de alta filtración, overoles, batas.
-¿Han tratado ya ese tipo de pacientes?
-Sí, y no se tiene el equipo.
-¿Y cómo lo han hecho entonces? ¿De qué manera?
-Con lo poco que tenemos.
-Las autoridades dicen que ya tenemos el equipo, pero no nos han dado.
Las enfermeras no se han negado a dar servicio ni atención, y tampoco dejarán de laborar.
Están en espera de una respuestas. Hoy, el Estado de México amaneció con 73 casos positivos de coronavirus, aunque ninguno ha sido declarado, desde los conteos oficiales, en Toluca o Metepec. Ese número de casos significa que hay 28 casos más en 24 horas en la entidad.
Sin embargo, las denuncias acerca de la existencia de contagiados ya se presentan desde esta semana. Sin embargo, no es posible confirmarlos y las autoridades no se pronuncian en torno a los dichos de los propietarios de funerarios, que señalaron que al menos había 70 muertos a los que en los hospitales se les declaró neumonía atípica, “pero no es así”, dijeron. Medios nacionales retomaron esa información, la cual tampoco fue abordada por el subsecretario federal de Salud, Hugo López.
Ayer por la noche, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recomendó por fin a la población que no saliera de sus casas, después de casi un mes de minimizar el riesgo de contagio por coronavirus. Ayer, la mayor parte de los negocios en Metepec estuvieron cerrados, aunque en la calle la afluencia de personas fue elevada. Centros comerciales como Home Depot lucieron repletos, y las medidas sanitarias que implementa consisten en aplicar un poco de gel a quienes acuden a comprar. Además, las sucursales bancarias en la ciudad se vieron atiborradas de usuarios que deseaban realizar trámites en ventanilla. Las dependencias de gobierno estatales y municipales suspendieron actividades, aunque dejaron guardias que atenderán los procesos urgentes.