20 noviembre, 2025

Funciona tratamiento de plasma vs. coronavirus

Funciona tratamiento de plasma vs. coronavirus

Redacción VcV
Toluca, México; 27 de junio de 2020. Un equipo multidisciplinario encabezado por la doctora Gittaim Pammela Torres San Miguel, neumóloga del Hospital General Regional (HGR) No. 1 “Dr. Carlos Mac Gregor Sánchez Navarro”, dio de alta al primer paciente que superó el COVID-19 gracias a la transfusión de dos unidades de plasma.
Demetrio ingresó al nosocomio el 12 de mayo con sintomatología de neumonía atípica, confirmándose positivo a COVID-19 el 25 de mayo.
El paciente no requirió apoyo mecánico ventilatorio y luego de ser valorado por el área médica y cumplir con los criterios establecidos de gravedad, fue sometido a dicho procedimiento, con lo cual mejoró su estado de salud al reducir su afectación pulmonar de 75 a 25 por ciento, explicó la especialista.
Torres San Miguel refirió que el IMSS ha implementado protocolos para seguir un tratamiento con plasma, que en el caso de Don Demetrio hubo dos donadores del grupo “O positivo” que padecieron COVID-19 y que actualmente se encuentran recuperados.
El procedimiento es muy rápido, se transfunden dos unidades de plasma en menos de una hora, posteriormente se monitorea al paciente durante el día cero, uno, tres y siete, explicó.
“Al transfundir el plasma de un paciente recuperado, estamos compartiendo anticuerpos al paciente enfermo, estos nos ayudan a combatir el virus, al transfundir plasma de dos donadores, estamos haciendo conjunción de dos tipos de anticuerpos, lo cual potencializa a nuestro paciente internado a luchar contra la enfermedad”, dijo.


Demetrio continúa con rehabilitación pulmonar, únicamente utilizará oxígeno por las noches y dentro de 6 meses se evaluará el estado de salud pulmonar.



“Es un sentimiento compartido, todo el equipo multidisciplinario que intervino se encuentra muy agradecido de poder superar estos retos y significa un éxito en la vida del señor Demetrio; saber que el podrá abrazar de nuevo a su familia, motiva a seguir adelante”, puntualizó la doctora Gittaim Pammela.
Por su parte, el doctor Juan Carlos Esparza, responsable de Banco de Sangre del HGR No. 1, indicó que no todos los pacientes con COVID-19 son candidatos a transfusión de plasma.
“Hay que seguir una serie de lineamientos, el paciente debe tener la prueba PCR confirmada con SARS-CoV2, ser mayor de 18 años y no sufrir una enfermedad potencialmente grave, aunado a situaciones particulares de cada paciente”, precisó.
Durante los días cero, uno, tres y siete se monitorea al paciente, con ello observamos su comportamiento clínico, con base en estudios de laboratorio observamos el posible beneficio de la infusión, como en el caso de Demetrio, explicó el doctor Esparza.
El doctor Esparza exhortó a la población recuperada de COVID-19 a donar plasma de forma altruista.
Si te curaste de la infección de COVID-19 y quieres donar plasma dirígete a:
Banco Central de Sangre CMN La Raza. Av. Jacarandas S/N, colonia La Raza, C.P. 02990. Ciudad de México.
También se puede acudir al Banco Central de Sangre CMN Siglo XXI. Av. Cuauhtémoc 330, colonia Doctores. C.P. 06720 Ciudad de México.
Y lo mismo en el Banco Central De Sangre CMN Occidente. Av. Belisario Domínguez 1000, colonia Independencia, C.P 44340. Guadalajara, Jalisco.
También está el Banco de Sangre de la UMAE Hospital de Cardiología 34. Av. Abraham Lincoln S/N, colonia Valle Verde, C.P 64730, Monterrey, Nuevo León.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias