11 septiembre, 2025

Libros: armas para encarar el encierro

Libros: armas para encarar el encierro

Redacción VcV

Almoloya de Juárez, México, primero de julio de 2021. El secretario de Seguridad estatal, Rodrigo Martínez Celis Wogau, inauguró la Biblioteca del Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Santiaguito, y recalcó que a través de la lectura las personas privadas de la libertad pueden prepararse mejor para su retorno a la sociedad, y enfatizó “La biblioteca les podrá proporcionar una gran cantidad de materiales relacionados con el mundo que les espera. Hoy, en verdad me es grato inaugurar esta biblioteca de este Centro de Readaptación Social, Santiaguito. Este nuevo centro recreativo y de aprendizaje, operará en los nuevos entornos carcelarios que estamos desarrollando y refuerza el derecho humano de todas las personas a la educación”, puntualizó.

Consideró que la población penitenciaria afronta muchas carencias y enfatizó que, para cubrir esas necesidades, en el proyecto de esta biblioteca participa también la Fundación Plan B AC, así como la sociedad que donó el acervo del nuevo recinto.

En esta biblioteca se unen la imaginación y el interés por aprender, además brinda la oportunidad de tener acceso a materiales de diversos temas, para todos los intereses, pues la colección hasta ahora consta de más de mil 800 libros, en los cuales se abre un mundo más allá de las paredes de la prisión.

“Se puede decir con mucha seguridad que las personas privadas de la libertad tienen un gran número de carencias, muchas de las cuales se traducen en una alta demanda de materiales de aprendizaje y recursos de superación. En este sentido las bibliotecas, en coordinación con otros programas penitenciarios, buscan desempeñar un papel fundamental, la satisfacción de esas necesidades”, externó.

Es a través de la educación como las personas privadas de su libertad pueden tener una mejor reinserción social, por lo que esta biblioteca es solo la primera de otras que serán habilitadas en otros penales del Edoméx.

Eventualmente, la mayor parte de las personas privadas de su libertad volverán a ser parte de la sociedad, por lo que la Secretaría a su cargo se compromete a explorar nuevas condiciones carcelarias, que garanticen una exitosa reinserción social.

“Hemos cambiado la creencia de que el propósito del encarcelamiento es simplemente castigar. Nosotros creemos en el compromiso de proteger los derechos básicos de las personas privadas de la libertad y en los beneficios sociales, y en el potencial asociado a su rehabilitación”, expuso.

El acervo de esta biblioteca está conformado por obras de los géneros literarios de narrativa, poesía, ensayo, superación personal o religión, con títulos de reconocidos autores, como Gabriel García Márquez, José Saramago, Günter Grass, Miguel de Cervantes, William Shakespeare, Virgilio, Mario Vargas Llosa, Jorge Luis Borges, entre muchos otros.

Tatiana Ortiz Monasterio, presidenta de la Fundación Plan B AC explicó que la colección fue donada por ciudadanos y que la mayoría de los textos contiene una dedicatoria a las mujeres que lleguen a leerlos, y que en ellos podrán encontrar mensajes alentadores para encarar el encierro.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias