22 abril, 2025

La lista de atrocidades que la Fiscalía del Edomex cometió en el caso de Cristian Trinidad

La lista de atrocidades que la Fiscalía del Edomex cometió en el caso de Cristian Trinidad

Karen Colín: diseño. Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: información.

Toluca, México; 18 de febrero de 2022.

1. Al enfermero Cristian Marcelino Trinidad Francisco lo levantaron policías municipales de Toluca el 17 de julio de 2020 cuando comía en un puesto callejero, cerca de su casa.

2. A Cristian sus vecinos lo agredían porque trabajaba en áreas para pacientes infectados de coronavirus. La ignorancia y bestialidad de sus vecinos explotaron contra el enfermero.

3. El día que desapareció esos vecinos se le fueron a golpes cuando lo encontraron comiendo en puesto cerca de su domicilio, en la colonia Nueva Oxtotitlán de Toluca.

4. En la trifulca llegó la policía municipal, que detuvo a Cristian por razones inexplicables y lo subió a una patrulla.

5. Cristian no fue presentado ante ninguna autoridad. Estuvo desaparecido 41 días.

6. El cuerpo del enfermero, que trabajaba en el hospital Mónica Pretelini, apareció en Huixquilucan el 26 de julio de 2020.

7. En realidad el cuerpo de Cristian había sido llevado al Semefo de Tlalnepantla, en donde permaneció un mes y medio como desconocido.  Presentaba golpes y se encontraba en avanzado estado de descomposición.

8. Había llegado a ese Semefo el 26 de julio referido, pero fue hasta el 26 de agosto que le avisaron a la familia que el cuerpo de su hermano. También le dijeron que por la pandemia, los cuerpos sin identificar iban a parar, una semana después, a la fosa común.

9. La familia había conseguido una cita con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien la recibiría el 27 de agosto. Fue por eso que la Fiscalía del Estado de México les avisó del cuerpo de Cristian, porque la familia exhibiría la negligencia, el encubrimiento y la falta de cualquier tipo de valores de quienes llevan el caso y protegen a los culpables.

10. La Fiscalía entregó a la familia un cuerpo lleno de tierra, esto significa que a ese cuerpo lo sacaron de la fosa común, que ya estaba enterrado, que ya lo habían descartado. También significa que la Fiscalía sabía cuál era la identidad del cuerpo. Lo que hizo la Fiscalía del Estado de México fue, simple y llanamente, desaparecerlo.

11. Rosalba Trinidad Francisco, la hermana de Cristian que se ha echado el caso a sus espaldas, dice que la Fiscalía del Edoméx, que en ese momento encabezaba el fiscal Alejandro Gómez Sánchez, la obligó a llevarse un cuerpo que no podía reconocer como el de su hermano. Fue amenazada por los agentes y ese cuerpo habría terminado en la fosa común de no habérselo llevado.

12. El ataúd que le entregaron a la familia nunca fue abierto y así fue sepultado. La familia de Cristian, sin embargo, creyó siempre que el cuerpo que tenían no era el del enfermero, por lo que pugnaron por conseguir una prueba de ADN, que finalmente le fue practicada.

13. Para realizar eso, el cuerpo de Cristian tenía que ser exhumado, y así se hizo. La exhumación se practicó el 15 de octubre de 2020. El cuerpo se extrajo del panteón de Villa Victoria, un municipio del valle de Toluca ubicado a una hora de la capital mexiquense.

14. “El cuerpo se extrajo y se mandó a Tenango del Valle. Entonces me dijeron que posteriormente me darían la prueba de ADN que yo solicitaba para ver si efectivamente se trataba de Cristian, por las dudas que tenía y que comienzan con el certificado de muerte de mi hermano, el cual dice que se trata de una persona de 35 años cuando él tenía apenas 21. El cuerpo que yo recibí en Tlalnepantla pesaba más de 100 kilos y Cristian pesaba apenas 63”, dice la hermana del enfermero.

15. El cuerpo que, obligada por la Fiscalía se llevó Rosalba de Tlalnepantla era el de un hombre robusto cuando su hermano era atlético y delgado. La Fiscalía de Asuntos Especiales es la instancia que lleva el caso. Marco Valente es el funcionario a cargo del asunto de Cristian.

16. La familia tuvo que esperar meses para que las pruebas de ADN fueran realizadas y arrojaran algún tipo de resultado. Por fin, el 13 de enero, Marco Valente se comunicó con Rosalba Trinidad para decirle que los exámenes habían salido en 99 por ciento positivos, compatibles con los padres de Cristian.

17. El desgaste que la familia de Cristian ha sufrido es mayúsculo. Las vidas de cada uno de ellos han cambiado de manera drástica y después de un año y ocho meses de bregar en contra de un sistema de corrupción maldito hay un derrumbe perceptible en cada uno de ellos. Por eso, la respuesta que el agente de la Fiscalía, Marco Valente, escuchó de Rosalba, fue un “sí, está bien, estoy de acuerdo con el resultado de ADN”.

18. Al final, eso es lo que la Fiscalía quería escuchar, porque así se daba un paso gigante en pos de cerrar un caso en el que se ha protegido a policías municipales secuestradores, y también en ir desechando las gravísimas faltas de proceso cometidas con el cuerpo de Cristian y de su familia.

19. Alejandro Gómez Sánchez ha renunciado a dirigir la Fiscalía el 16 de febrero de 2022. En su discurso de despedida, la vergüenza no lo dominó ni le impidió hablar. Dijo que la suya era una administración de resultados, lo que provocó la sonrisa discreta de los reporteros que cubrían su salida. Ese mismo 16 de febrero, mientras el fiscal celebraba que por fin le aceptaban la renuncia, el agente Marco Valente citaba a Rosalba Trinidad a las 10 de la mañana para regresarle el cuerpo de su hermano.

20. Durante los últimos 20 meses, la hermana de Cristian ha sido amenazada de muerte. En llamadas telefónicas le advertían que detuviera todo lo que estaba haciendo y que dejara las cosas como estaban. En esas comunicaciones le dan a entender que su hermano podría estar vivo e incluso le dicen que Cristian se encuentra en Estados Unidos.

21. Los policías que lo detuvieron no están presos. Siguen trabajando y han sido protegidos por la investigación de la Fiscalía. Ellos son la clave para saber lo que le pasó a Cristian, es decir, saben cómo murió y por qué lo mataron. Pero a estos agentes municipales de Toluca nadie los ha tocado.

22. Los policías que se llevaron a Cristian han caído en contradicciones. Primero dijeron que no se lo habían llevado, pero después aceptaron que sí lo habían hecho.

23. -Lo que todos sabemos, lo que todos tenemos como última visualización es que a Christian se lo llevaron los policías- dice el hermano de Cristian- y luego argumentaron que lo habían dejado ir, enseñaron una foto en la que se veía golpeado, muy mal.

24. -Yo digo que estos se lo dieron a la mafia. Yo conozco a varios enfermeros que han tenido que pasar por agresiones similares porque hay represiones en contra de ellos debido a que trabajan con enfermos de coronavirus- señala hoy su hermana, quien afirma que estos jóvenes son entregados a la mafia. En eso insiste, insiste, insiste.

25. “Mi teléfono ha recibido hasta cien llamadas diarias. Son llamadas intimidatorias que van desde el silencio hasta la amenaza”, dice Rosalba. ‘Ya le paras a tu desmadre o vas a valer’, es el mensaje más recurrente que Rosalba tiene que escuchar. Las autoridades saben de las amenazas, y decidió que Rosalba necesitaba de ayuda y escoltas.

26. La Fiscalía, a pesar de estar consciente de que las amenazas provienen del grupo de policías municipales que desapareció a Cristian, dispuso que precisamente fuera policías municipales de Toluca los que dieran protección a Rosalba. Rosalba prefiere andar sola, y como dice ella, prefiere que Dios la cuide antes que sus propios escoltas la lleguen a atacar. Así que, a pesar de todo y de todos, está sola, apenas se tiene a sí misma, a ella y a su familia, que sigue buscando justicia para Cristian.

27. Todavía falta una parte de la historia, la cual es grotesca, terrible y termina por desnudar las prácticas de la Fiscalía del Estado de México cuando policías se encuentran involucrados en casos como el de Cristian.

28. El 16 de febrero de 2022 el fiscal estatal Alejandro Gómez Sánchez renunciaba a la dirección de la Fiscalía. Alegaba cansancio y otras abstracciones que apenas si pasaron apercibidas. Ese mismo día, Rosalba Trinidad acudía a las 10 de la mañana a recibir el cuerpo de su hermano, después de que el agente Marco Valente la contactara. Las pruebas de ADN habían concluido y corroboraban la identidad de Cristian. Ahora había que volverlo a enterrar.

29. Un ataúd ha sido colocado por la Fiscalía a la entrada del panteón de Villa Victoria. Como encargada de esa entrega va una licenciada a la que la Rosalba identifica como Sandra. La familia supone que los restos de Cristian están dentro y por eso la madre del joven enfermero expresa que quiere despedirse de él. En el primer entierro, ella no pudo hacerlo porque ese ataúd iba sellado y debió conformarse con las fotos y los recuerdos. Pero ahora, en la soledad de esa entrega, puede verlo.

30. Dice Rosalba: “mi hermana me dice que cheque bien, porque la caja no pesa. Así que pido permiso a la licenciada y ella me dice que sí, que incluso se le puede colocar una imagen y agua bendita. Entonces, al momento de que yo abro, me doy cuenta de que la parte donde van los pies está vacía. Entonces empiezo a tocar el interior y me doy cuenta de que está lleno de bolsas, con las cuales se ha rellenado el ataúd. Entonces sigo palpando y me doy cuenta de que no hay nada, el cuerpo de mi hermano no está y solamente puedo ver que hay un miembro pélvico. Entonces le hablo a mi hermano para que él corrobore. Destapa una bolsa y se da cuenta de que nada más viene la pelvis y una extremidad. Destapa otra bolsa y se da cuenta de que ahí viene una pulsera o collar de una mujer, y que todo viene llena de tierra.

31. Dice el hermano de Rosalba: “¿sabes qué? Aquí nada más viene una pierna y una pulsera de mujer. Nosotros entregamos un cuerpo bien y tendría que estar limpio, y completo. A este cuerpo lo acaban de sacar”.

32. El día que Alejandro Gómez Sánchez renunciaba como fiscal del Estado de México, los agentes de la Fiscalía entregaban a la familia de Cristian los pedazos de alguien que podía ser cualquiera. No se trataba de un error, sino de un cuerpo recién desenterrado que quiso hacerse pasar como el del joven enfermero asesinado. Esta era la segunda vez que la Fiscalía hacía eso con la familia, lo cual constituye un delito grave que implica, para empezar, al agente Marco Valente y al ex fiscal Alejandro Gómez, como jefe que era hasta ese momento de la instancia.

33. La licenciada Sandra dice, en shock, que ella no sabe nada, pero sí espeta que la familia debe tener conocimiento que los Servicios Periciales, al llevarse un cuerpo, lo manipulan. La licencia Sandra, aunque se encuentra en shock, trata de convencer a la familia de que pudiera ser normal que el cuerpo de Cristian quedara así después de las pruebas de ADN.

34. Dice Rosalba, la hermana de Cristian: “Sí, lo sabemos, pero así fuera en un costal de huesos, a mí me tendrían que entregar todos los restos y los enumera: el cráneo, los brazos, todo. Y aquí sólo hay despojos, que además llevan el collar de una mujer, lo cual quiere decir que pertenecen a alguien del sexo femenino”.

35. ¿De quién es el cuerpo que le entregaron a la familia Trinidad? ¿Cómo manipula la Fiscalía a los cadáveres que llegan a sus instalaciones? ¿Qué hizo entonces con el cuerpo de Cristian? ¿En dónde está? ¿Quién dio la orden de que se hiciera lo que se hizo?

36. Rosalba le ha hablado al agente Marco Valente para exigirle una explicación. Él, con toda la calma, le refiere que al cuerpo se le tomaron tres muelas y una rótula. “Está perfecto, pero aquí nada más viene una pierna”, le responde Rosalba. Entonces, como todos los funcionarios de todos los niveles y de todas las instancias, el agente Marco Valente responde que él desconocía eso y que va a hablar a Tenango del Valle. Quince minutos después, Marco Valente se comunica con Rosalba y le dice que el cuerpo de su hermano, el verdadero cuerpo de su hermano, se encuentra en Tenango del Valle y que ya se lo están llevando al panteón de Villa Victoria. Pero Rosalba le responde que no será así. Que en ese momento ella deja de representar a la familia y que sus hermanos, que la toman, exigen a la Fiscalía una segunda prueba de ADN.

37. No, no se trata de una burla a la familia. Se trata de una situación más compleja, más horrorosa. Se trata del método que utiliza la Fiscalía para deshacerse de cuerpos, de pruebas como puede ser el collar de la mujer. Se trata de lo que hace la Fiscalía del Estado de México con las personas no reconocidas que permanecen en los Semefo y que son arrojadas a las fosas comunes. Se trata, también, del sistema de protección a presuntos asesinos como los son los policías municipales de Toluca que levantaron a Cristian e iniciaron todo. ¿Qué garantiza que las pruebas de ADN no se hayan modificado? Dice Rosalba: “¿Por qué nos están entregando cuerpos que no son de nuestros familiares?

38. Rosalba y su familia han tenido el valor de denunciar las atrocidades que se han cometido con ellos. El horror que perpetra la Fiscalía en casos de este tipo apenas revela el tamaño de un monstruoso aparato de corrupción y componendas en la aplicación de la justicia en el Estado de México. También indica que la ciudadanía se encuentra sola, sola, sola, y que no se tiene sino a sí misma.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias