13 junio, 2025

El llanero de los mil rostros

El llanero de los mil rostros

Toluca, México; 1 de junio de 2024 

Alexis Ramírez/ texto e imágenes/ Escuela Superior de Fotografía Lumière

Los domingos de futbol llanero son mucho más que simples partidos. Sí, los goles y las jugadas emocionan, pero lo verdaderamente interesante pasa fuera de la cancha, en todo lo que lo rodea. Es un día donde el barrio se reúne, donde las familias llevan sus sillas plegables y los amigos se juntan a charlar y compartir bebidas. Mientras unos juegan, otros venden comida, los niños corren sin preocuparse por el marcador y las risas se mezclan con el sonido del silbato. Aquí el futbol es sólo el pretexto: lo importante es el encuentro, la convivencia.

Hay algo mágico en ese ambiente tan relajado, en las pláticas entre quienes se conocen de toda la vida, en la persona que pasa vendiendo botanas o la que saca una hielera con refrescos. Es un pequeño mundo donde, por un par de horas, las preocupaciones se quedan fuera. Todo gira en torno a compartir, disfrutar el momento y vivir la tradición. En este espacio, el futbol deja de ser una competencia para convertirse en el centro de una fiesta social que une a todos.

El futbol llanero se convierte, entonces, en un escenario donde se tejen historias. Es la excusa perfecta para la convivencia, un espacio de encuentro que no entiende de edades ni de estatus. Aquí todos caben, desde el que va a jugar hasta el que sólo asiste para pasar el rato. Los partidos son importantes, pero lo que se vive alrededor de ellos es lo que realmente da sentido a estos domingos de futbol.

Facebook: Alexis Ramirez

Instagram: @alexitofotografodeluz

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias