Toluca, México; 19 de noviembre de 2025
Redacción VCV
El gobierno del Edomex ha anunciado cierre de calles y cortes viales en el centro de Toluca debido a la realización del desfile conmemorativo del inicio de la Revolución mexicana, que cumple 115 años.
Por este motivo los cortes viales comenzarán desde las 7 de la noche del miércoles 19 de noviembre, lo cuales se levantarán hasta el día siguiente, cerca de las tres de la tarde. Para controlar la circulación se ha anunciado un despliegue operativo que contempla apoyo para efectuar los cortes a la circulación y agilizar el tránsito de los vehículos, así como vigilar que todo transcurra en orden.
Las calles que serán cerradas están ubicadas en el centro de Toluca, pero también habrá cortes en avenidas y calles aledañas, por lo que se recomienda tener precaución y tomar previsiones para no llegar tarde a los distintos destinos. Además de los cierres se prevé que podría realizarse una segunda marcha de la Generación Z, que ha sido convocada a nivel nacional desde la Ciudad de México y que en Toluca, en caso de reunirse aforo, iniciaría a las 11 de la mañana con destino a la Plaza de los Mártires, en el centro de la capital.

Las calles afectadas por el operativo de tránsito implican a la avenida Isidro Fabela en sus cruces con Morelos y Lerdo de Tejada hasta la avenida Quintana Roo.
El desfile, por su lado, dará inicio a las 9 de la mañana y podría terminar cerca del mediodía. participarán instituciones de seguridad, escuelas y sociedad civil con carros temáticos, caballerías y demostraciones deportivas. En este encuentro, la ciudadanía mexiquense tendrá la oportunidad de disfrutar un viaje a la historia, para recordar uno de los movimientos más trascendentes del país al marcar el inicio de profundas transformaciones sociales, políticas y económicas que dieron origen al México moderno.
La marcha de la Generación Z ha sido duramente criticada por el gobierno federal, que señala que está manipulada por intereses de “la derecha” o de los “opositores” al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, que intentan con eso crear un ambiente propicio para hacer efectiva la revocación de mandato, un ejercicio instaurado por el ex mandatario morenista Andrés Manuel López Obrador, durante el sexenio pasado. En la Ciudad de México se espera que las manifestaciones afecten las principales avenidas como Reforma, Juárez, Cinco de Mayo y la Alameda central. En redes sociales se han lanzado convocatorias a nivel nacional en las que se afirma que “se elevará” el tono de las protestas. Este 20 de noviembre no está considerado como un día de asueto, pues ya se otorgó el lunes 17 como festivo, así que habrá clases y la estructura burocrática deberá salir a trabajar.




