Redacción VcV
Toluca, México; 3 de enero de 2022.
«Cuando las balas ganan, las plumas callan», dice el periodista Francisco Cruz Jiménez cada que se le pregunta respecto al ejercicio de esta profesión en el país y es que de acuerdo con el Informe Anualizado Sobre los Asesinatos y Desapariciones Forzadas de Periodistas y Demás Víctimas en México, que es resultado s del monitoreo constante en este rubro, durante 2021 fueron asesinados 10 periodistas en diferentes partes de la República.
Y no obstante que es la cifra más reducida de atentados mortales contra los comunicadores en los últimos 14 años, México continúa siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo aun tomando en cuenta a las naciones que enfrentan problemas bélicos.
De acuerdo a esa medición, en 2021 al igual que en el 2007 ocurrieron 10 homicidios, con la salvedad de que en ese año las víctimas mortales fueron 7 periodistas y tres trabajadores de prensa y en el año próximo pasado del 2021, fueron 10 periodistas los asesinados.
Asimismo revelaron que continúan 28 desapariciones forzadas pendientes de aclaración.
A continuación te mostramos la lista de los periodistas victimados con el numeral que les corresponde a esta fatal lista de 1983 a la fecha:
3 mayo de 2021. Benjamín Morales Hernández, reportero de las fuentes policíacas del portal Noticias Xonoidag, fue secuestrado y asesinado el Día Mundial de la Libertad de Prensa en Sonoyta, Sonora.
16 de junio de 2021. Enrique García García, periodista y trabajador de algunas instancias de comunicación oficiales, fue asesinado de un balazo en la nuca en el interior de su automóvil en Metepec, Estado de México, la noche de ese miércoles mientras operaba para la plataforma de transporte Didi.
17 de junio de 2021. Gustavo Sánchez Cabrera, periodista-editor de “La Policíaca del ITSMO”, fue ultimado a balazos cuando viajaba a bordo de su automóvil con su joven hijo en la localidad de Santo Domingo, Istmo de Tehuantepec, Oaxaca.
22 de junio de 2021. Saúl Tijerina Rentería, reportero del sitio Noticias en la Web” de Ciudad Acuña, Coahuila; fue torturado y luego asesinado con arma blanca por dos esbirros, mismos que fueron detenidos.
9 de julio de 2021. Abraham Mendoza Mendoza, conductor titular del noticiario radiofónico en la emisora EXA 91.5 y promotor en la empresa “Artists Rights Foundation”, fue asesinado a balazos por tres sicarios cuando salía de un gimnasio en el poniente de la ciudad de Morelia, Michoacán, mismos que fueron detenidos.
22 de julio de 2021. Ricardo López Domínguez, director del portal de noticias “InfoGuaymas” y colaborador de “Televisa Sonora”, fue asesinado por tres esbirros que lo esperaron en el estacionamiento de la Plaza Ley Marsella del Puerto de Guaymas, sujetos que huyeron con toda facilidad.
19 de agosto de 2021. Jacinto Romero Flores, reportero de la radiodifusora “OriStereo”, fue asesinado por un comando que lo atacó a tiros de alto calibre cuando conducía su automóvil compacto, Atos, a la altura del puente del céntrico bulevar Reforma del municipio de Ixtaczoquitlán, comunidad del Potrillo, en la zona montañosa central del estado de Veracruz. Habia recibido amenazas por haber difundido informaciones que comprometían a funcionarios del cercano municipio de Texhuacán.
28 de septiembre de 2021 Jesús Manuel González Reyes, reportero de nota roja de la “Agencia PM Noticias”, fue asesinado a tiros por esbirros que viajaban en una camioneta en Cuernavaca, Morelos.
26 de octubre de 2021. Fredy López Arévalo fue asesinado de un solo tiro por un solitario sicario que viajaba a bordo de una motocicleta, frente a su domicilio de San Cristóbal Casas, exacto cuando el comunicador bajaba algunas pertenencias de la cajuela de su automóvil de regreso de un viaje a la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, es de consignarse que en su última publicación en redes sociales, López Arévalo denunció abusos laborales por parte de autoridades del ayuntamiento cristobalense.
30 de octubre de 2021. Alfredo Cardoso Echeverría reportero gráfico y y director del portal de noticias “Las Dos Costas de Guerrero”, fue secuestrado en su propio domicilio, posteriormente asesinado a balazos y abandonado su cuerpo. En la esquela publicada por la agrupación gremial de ese estado, se lanzan críticas a la alcaldesa Abelina López Rodríguez por tratar de callar la realidad violenta que vive el puerto del Pacífico
Además 28 desapariciones forzadas permanecen pendientes de aclaración.
En resumen:
En el 2021 se cometieron 10 asesinatos: 10 periodistas
En lo que va de la actual administración federal de Andrés Manuel López suman 44 asesinatos: 38 periodistas, 2 locutores, 1 trabajadores de prensa, 1 familiar y 2 escoltas
De 2000 a la fecha, han ocurrido 281 asesinatos: 241 periodistas; 4 locutores: 11 trabajadores de prensa; 12 familiares y 9 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 2 escoltas.
En consecuencia, de 1983 a la fecha, de acuerdo al monitoreo permanente del gremio periodístico organizado, suman 347 asesinatos, de los cuales han sido víctimas: 203 periodistas; 4 locutores; 11 trabajadores de prensa; 15 familiares y 10 amigos de comunicadores; 2 civiles, y 2 escolta.