17 enero, 2025

Reforestar, asignatura pendiente en el valle de Toluca

Reforestar, asignatura pendiente en el valle de Toluca

Redacción Vcv

Zinacantepec, México; 13 de junio de 2021. La laguna de Ojuelos, un lugar emblemático porque fue secada a propósito, cuando los dueños del terreno en el que se ubica, así como ejidatarios y autoridades se enfrascaron en discusiones estériles por su propiedad, es hoy sede de una serie de campañas de reforestación y capacitaciones. Estas últimas comenzaron hoy e Iván Orozco, presidente de la Organización Nacional Unida Creando Conciencia, ONUCC, ha reunido ahí a líderes ambientales que comenzarán una larga campaña para rescatar las áreas ecológicas y bosques del Estado de México.

Entre los puntos que quieren rescatarse se encuentran los parques, con los cuales se espera rehabilitarlos, pues se trata de ambientes familiares.

Otro punto a rehabilitar es el Nevado de Toluca, un área natural protegida pero muy complicada por la presencia del narcotráfico y talamontes clandestinos, que por años han controlado la montaña.

-Vamos a enseñar cómo plantar de manera correcta. Tenemos seis fechas, que se comparten en nuestra página web para que puedan ser consultadas.
Sin embargo, la convocatoria de participación es extensiva a la sociedad en general, que podrá participar los seis domingos que se tienen programados. La primera fecha de reforestación tendrá sede en las canchas de futbol de Zinacantepec.

-El medio ambiente nos necesita a todos. Dejemos de quejarnos de lo que hacen los demás y pongamos manos a la obra. Lo único que necesitamos es que asistan. Todos los insumos, mareriales y árboles nosotros los proporcionamos. Trabajamos en coordinación con el Colegio de Biólogos. Nuestro lema es plantar, cuidar y preservar.

Por el momento siembran capulines, cedros y cipreses.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias