24 enero, 2025

Abandona Fiscalía a familia de niño atropellado

Abandona Fiscalía a familia de niño atropellado

Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: información e imagen. Brenda Cano: diseño.

Santiago Tianguistenco, México; 27 de julio de 2022.

Al niño Brandon lo atropelló una mujer en la comunidad de Tlaltizapán, en Santiago Tianguistenco, el 15 de junio de 2022. Tenía 6 años e iba a la escuela acompañado por su madre. Iba montado en su diminuta bici cuando una camioneta, que no se detuvo en el tope de la esquina de la casa del niño, se le fue encima. Brandon murió debido a las heridas.

La responsable, identificada como una de las vecinas de la comunidad, no ha sido detenida desde entonces y por eso a los padres del niño no les queda más remedio que exigir que la Fiscalía actúe con marchas y protestas públicas

-Que este crimen no se quede impune y que la responsable se entregue, eso es lo que queremos nosotros como padres- dice María del Carmen Pineda, mamá de Brandon mientras camina por las calles de la comunidad, mostrando pancartas y gritando por su hijo.

La responsable no se presentó ante las autoridades y éstas no hicieron nada por capturarla, dice Pineda.

La Fiscalía no ha realizado gran cosa con la carpeta de investigación del niño. Al fin y al cabo, dicen quienes investigan este tipo de casos, en México mueren atropelladas 21 personas diariamente, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud federal. Esto significa que 7 mil 665 personas fallecen al año por esta causa. Y en un país de más de 230 mil ejecutados y 100 mil desaparecidos, un atropellado tiene que hacer fila en los últimos lugares. Ahí, en la búsqueda de justicia, uno confirma que la Fiscalía del Edoméx es la instancia más corrupta del cuestionado aparato burocrático mexiquense.

Todavía devastados por la muerte del niño, sus padres se han movilizado a pesar de que todo está en su contra. Tienen el apoyo de la comunidad y hay un abogado que atiende el caso. La muerte violenta de un niño casi siempre obliga a los familiares a esperar que el gobierno actúe de prisa, pero esa no es la regla en casos así ni en otros.

La familia había celebrado el funeral del niño el 17 de junio, en un acto público al que acudió la comunidad y les mostró su apoyo.

-Todos valemos lo mismo y pues desgraciadamente el poder del dinero… uno porque no lo tiene piensan que lo van a hacer como ellos quieren, pues no. Es lo que queremos, justicia- dice el padre, que llora parado en la esquina en la que su hijo perdió la vida y en la que se ha levantado un blanco cenotafio para recordar a Brandon, que empezaba a estudiar la primaria.

Ahora rodeados de amigos, familiares y una parte de la comunidad, la familia de Brandon toma las calles de Tlaltizapán, las grita, las sacude creyendo que las autoridades los van a escuchar.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias