16 enero, 2025

Votará Legislatura local nueva ley de la UAEMéx

Votará Legislatura local nueva ley de la UAEMéx

Toluca, México; 4 de abril de 2019. El diputado del grupo parlamentario de Morena en la Legislatura local, Benigno Martínez García, presentó una minuta al pleno cameral de reforma a la Ley de la Universidad Autónoma del Estado de México; entre diversas acciones se pretende fortalecer al Consejo Universitario mediante representatividad estudiantil, y zanjar de plano el tema de la reelección de directivos, descartando esa opción.

Las modificaciones propuestas al artículo 5 de la Constitución local, en el que se establece la obligación del Estado de impartir educación preescolar, primaria y secundaria, así como las reformas a la legislación universitaria, buscan extender la obligatoriedad de la impartición de la educación a la media superior, así como la fiscalización de los recursos universitarios una vez al año.

En materia de fortalecimiento de la autonomía universitaria, la propuesta legislativa propone incluir el voto de los preparatorianos en las decisiones de la institución y permitir voz y sufragio de planteles, institutos y unidades académicas en el Consejo Universitario, máximo órgano rector de la UAEMéx.

En cuanto a la calidad docente, se propone dignificar las condiciones laborales de los profesores, muchos de los cuales trabajan por hora sin todas las prestaciones de ley, así como de investigadores y trabajadores administrativos.

El tema de la reelección del rector y de los directivos de preparatorias, facultades y unidades académicas, que ha causado mucho encono entre los estudiantes y algunos sectores académicos de la UAEMéx, se zanjó impidiendo la reelección consecutiva o en periodos intercalados; asimismo, se dispone que sean electos mediante sufragio, y que sean al menos dos contendientes para que sea válida la elección para un periodo de gestión de cuatro años.

El grado académico de maestro o doctor será requisito para ocupar el puesto de rector o de director de preparatoria o facultad, así como un servicio dentro de la universidad por al menos diez años.

Otras disposiciones de la propuesta de reforma universitaria contempla la facultad del Poder Legislativo de nombrar al contralor universitario, la obligación del Consejo Universitario de remitir información fiscal a la Legislatura mexiquense, el veto a políticos, autoridades ejecutivas, judiciales y miembros de algún culto de ocupar cargos como rector, directores o como consejeros, y la obligación de la universidad de transparentar sus recursos.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias