17 enero, 2025

Otorga CONACyT 15 mdp para ocho proyectos de la UAEMéx

Otorga CONACyT 15 mdp para ocho proyectos de la UAEMéx

Redacción VCV Noticias.

Toluca, México; 2 de julio de 2019. El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología CONACyT ha entregado 15 millones de pesos a la Universidad Autónoma del Estado de México en este año para la financiación de ocho proyectos de investigación, siete propios y uno en coordinación con la UNAM y la BUAP.

Así lo informó la UAEMéx en un comunicado, en el que también mencionó que los fondos provienen de la convocatoria de Ciencia Básica 2018 y del Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACyT – INEE.

Los proyectos de investigación son desarrollados por el Centro de Investigación Multidisciplinaria en Educación (CIME), en donde se estudia a la práctica docente como un factor estratégico de evaluación en la formación continua del profesor en el área de las matemáticas.

Los demás estudios son desarrollados en las facultades de Química, Ingeniería, Planeación Urbana y Regional, Medicina Veterinaria y Zootecnia, así como en el Centro de Investigaciones en Ciencias Médicas (CICMED) de la UAEMéx.

La investigación conjunta con la UNAM y la BUAP desarrolla la línea de investigación referente a la síntesis total de los metabolitos cefalosporolidos a través de métodos ambientales amigables. En el ámbito de la salud los estudios se enfocan a la relación entre la memoria episódica con el comportamiento alimentario y a las pruebas de secuencias sintéticas como candidatas a la vacuna contra la garrapata.

En el área de las ciencias químicas, los trabajados apoyados se centran en el desarrollo de sensores líquidos y sólidos de iones metálicos y colorantes textiles basados en nanopartículas, y el estudio de las propiedades ópticas y eléctricas de nanoislas de cobre y oro sometidas a tratamientos térmicos.

Otros proyectos becados indagan en la incorporación de la percepción infantil en el diseño de políticas de desarrollo urbano en la entidad, así como un proyecto que busca la estabilidad de los gránulos y la reducción de lodos.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias