Redacción VcV
Toluca, México; 13 de febrero de 2020. A partir del 17 de febrero la Secretaría de Movilidad mexiquense sumará al programa Sendero Seguro a dos escuelas pertenecientes a la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx). La medida llega cuando universitarios protestan contra la Rectoría por la violencia en planteles universitarios contra mujeres y por el asesinato de la profesora Sonia Pérez, perpetrado por su ex pareja, en los camerinos del Teatro de los Jaguares, antes de dar una función.
Luego de una reunión a puerta cerrada en los planteles de Valle de Chalco y Amecameca de esa casa de estudios, el titular de la SEMOV, Raymundo Martínez Carbajal, enfatizó que se trata de «una tarifa preferencial, se garantizará la seguridad de quien utilice este servicio de transporte “punto a punto”, en unidades exclusivas, con operadores plenamente identificados, quienes tienen prohibido realizar paradas para subir pasaje».
La medida ha causado ya indignación entre alumnos de los planteles restantes y mexiquenses en general, pues en repetidas ocasiones se ha exigido la abolición de dichas alzas, que entraron en vigor de manera arbitraria desde el primer día de 2020. Se han escrito minutas al gobierno mexiquense y a la Legislatura local, pero las mismas no han tenido ningún efecto.
De acuerdo con reportes oficiales, son más de 227 mil alumnos de escuelas de nivel medio y superior de la UAEM, Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Tecnológicos, la Universidad Politécnica del Estado de México, incluso dos planteles de la Ciudad de México quienes forman parte ya de las «excepciones» de la nueva cobranza; sin embargo el Estado de México está integrado por más de 17 millones de personas.
Martínez Carbajal expresó que este programa se habrá de replicar en otros planteles hasta sumar 39 en este año.