Redacción VcV
Ecatepec, México; 25 de enero de 2023
El fiscal federal que lleva las investigaciones relacionadas con la Estafa Maestra es Mario Bulmaro Fonseca Barrera. Y hoy su madre fue baleada en Ecatepec.
Esta mañana fue reportado este ataque con armas de fuego, a las 8:20, en la colonia Villa de Guadalupe Xalostoc, en el domicilio de la mujer.
Ella, cuyo nombre es Marbelí Barrera Gordillo, de 53 años, quedó lesionada después de los disparos, que ejecutó un hombre que descendió de un auto.
De acuerdo con Marbelí, la agresión fue directa y había un vehículo que cuidaba al que transportaba al agresor. La mujer estaba en compañía de un familiar, que resultó golpeado en la cabeza. Marbelí, en cambio, fue herida en la pierna izquierda, cerca de la cadera.
La Fiscalía del Edoméx no se ha pronunciado al respecto y sólo se sabe que ya estaban en el lugar de los hechos agentes de la Fiscalía General de Justicia, que tomaban declaraciones preliminares.
La Estafa Maestra es el nombre que se le dio a un esquema de desvío de recursos por más de 7 mil millones de pesos en los que se involucró a Rosario Robles, como secretaria de Desarrollo Social y después como titular de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano a nivel federal, en el sexenio de Enrique Peña. Fue una operación que comenzó en 2013.
La Estafa Maestra también relacionó a universidades públicas de México y a funcionarios que elaboraron contratos o les dieron el visto bueno. Básicamente, se trataba de la subcontratación de servicios que después se subcontrataban pero que no se cumplían.
En la UAEMéx se culpó a Hugo Manuel del Pozzo, ex apoderado legal y director de Recursos Financieros, y fue sancionado con una multa de 157.5 millones de pesos como reparación de los daños que causó. Al funcionario se le acusó de defraudación cuando incumplió un contrato entre la Universidad y la Secretaría de Desarrollo Social.
La UAEMéx contrató a cinco empresas para cumplir ese contrato, entre ellas una llamada Zulma, que resultó inexistente y por eso se hizo responsable a Del Pozzo. En total, el esquema de la Estafa Maestra usó decenas de empresas fantasma y los 7 mil 670 millones de pesos que involucraban ese esquema “le fueron entregados a 186 empresas, pero 128 de ellas no debían recibir recursos públicos, porque no tienen ni la infraestructura ni personalidad jurídica para dar los servicios para los que fueron contratadas, o simplemente porque no existen.
La Secretaría de Desarrollo Social, con Rosario Robles como titular; el Banco Nacional de Obras, con Alfredo del Mazo al frente, y Petróleos Mexicanos —en la gestión de Emilio Lozoya— son las tres principales dependencias responsables de este mecanismo que el auditor superior de la Federación, Juan Manuel Portal, no duda en calificar como un fraude millonario”, apuntaron en su momento Animal Político y Mexicanos contra la Corrupción e Impunidad (MCCI).