Desde su arranque, a finales de mayo, el Operativo de Contingencia Ambiental del municipio de Toluca ha efectuado la remisión a corralón de mil 415 vehículos particulares, 40 autobuses , 48 unidades de carga, 43 taxis locales y 66 foráneos por incumplir con la documentación adecuada para circular y la verificación del automotor.
Toluca, México; 1 de agosto de 2019. Como resultado del Operativo de Contingencia Ambiental, iniciado a mediados de mayo de este año, y que es instrumentado por la Dirección General de Seguridad Pública municipal, se han remitido un total de mil 415 vehículos particulares, 40 autobuses , 48 unidades de carga, 43 taxis locales y 66 foráneos por incumplir con la documentación adecuada para circular y/o la verificación de su vehículo automotor.
Además, con corte a la segunda quincena de julio, se han emitido 116 infracciones electrónicas. Al respecto, la Dirección de Sustentabilidad Vial informó que para identificar conductores que no cuentan con la documentación adecuada para circular y la verificación de su vehículo, se implementaron dispositivos de revisión en las delegaciones del norte del municipio, entre las que se enlistan San Lorenzo Tepaltitlán, Santa Cruz Atzcapotzaltongo, Guadalupe Otzacatipan y San Cristóbal Huichochitlán.
Cabe señalar que la Secretaría del Medio Ambiente publicó, a finales de mayo del año en curso, en la Gaceta de Gobierno el primer programa para atención de contingencias ambientales atmosféricas aplicables a la zona metropolitana del valle de Toluca y Santiago Tianguistenco, a fin de reducir los índices contaminantes cuando superen los límites de contaminación atmosférica, que es de 140 puntos por ozono, 135 puntos de partículas suspendidas menores a 10 micras. Dentro de estas acciones destacan las siguientes:
– Prohibición de quema de materiales y residuos.
– Restricción en la circulación del 50 por ciento de vehículos oficiales.
– Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana del gobierno local correspondiente.
– Restricción a la circulación del 50 por ciento de unidades surtidoras de gas L.P.
-Suspender la operación de un 20 por ciento de estaciones gasolineras.