24 enero, 2025

Revisa Auditoría las cuentas de ex alcalde morenista Sánchez Gómez

Revisa Auditoría las cuentas de ex alcalde morenista Sánchez Gómez

Brenda Cano: diseño. Miguel Alvarado: texto e imagen.

Toluca, México; 9 de noviembre de 2022

Una de las administraciones municipales más cuestionadas y señaladas es la del ex alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez, un panista que ganó representando a Morena la administración de Toluca en el periodo de 2019 a 2021. Ese último año declaró a la capital del Estado de México en quiebra y suspendió pagos a proveedores y trabajadores, incluso los basificados, una situación que empeoró después de perder los comicios que lo reelegirían para un nuevo periodo ante el priista Raymundo Martínez Carbajal.

En diciembre de 2021, la falta de pagos ocasionó una revuelta social en la que trabajadores de limpia, entre otros, bloquearon las entradas a la ciudad con toneladas de basura, mientras un camión del sistema de transporte público era incendiado en el centro. Las protestas fueron acalladas con la promesa de que se pagarían esos adeudos, que rebasan hoy los 2 mil millones de pesos. Si la solución a esto debía provenir de la nueva administración, muy pronto se demostró que también había todavía margen para que empeorara, porque el actual ayuntamiento no sólo se ha negado a pagar, sino que no reconoce papeles facturados con adeudos a los proveedores y además ha implementado esquemas ilegales de finiquito a empleados que reclaman sus pagos.

En medio de todo eso, la Tesorería actual afirmaba hace dos meses que se llevaban procesos penales en contra del ex edil morenista Juan Rodolfo Sánchez, por las irregularidades financieras encontradas. Ahora, de acuerdo con la Comisión de Vigilancia del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), se lleva a cabo una auditoría especial para Toluca, en el periodo de Sánchez Gómez.

Arturo Chavarría, quien era el cuarto regidor en la administración de Sánchez Gómez, había señalado manejos irregulares del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) en 2019 y 2021, y el posible conflicto de interés por la contratación de la empresa constructora Reto Mexiquense. Una denuncia de Chavarría, hecha pública en septiembre de 2021, puntualizaba que hubo irregularidades en la adjudicación de contratos y relaciones entre empleados y funcionarios que pueden generar conflictos de interés. Por ejemplo, la apoderada legal de Reto Mexiquense entre 2020 y 2021 era Lilia Jiménez Bernal, identificada como sobrina política de Miguel Ángel Sáenz García, en ese entonces director general de Servicios Públicos municipales. De acuerdo con el portal Linkedin, Saénz es director de la empresa Construcciones Masa y Asociados S.A. de C.V.


En 2019, señalaba el cuarto regidor Chavarría, la empresa Reto Mexiquense se llevó cinco adjudicaciones directas. Sáenz, sin embargo, tomó posesión como director de Servicios Públicos el 27 de octubre de 2020.

“Posteriormente en el año 2021, la empresa Reto Mexiquense S.A. de C.V obtuvo un contrato de cuatro obras del Ayuntamiento de Toluca, de nuevo por medio de adjudicación directa para la construcción de pavimentación, banquetas, guarniciones y drenaje pluvial en la Calle Juan Escutia del Barrio Constitución Totoltepec, por un total de 13 millones 982 mil 625 pesos”, dice una nota del portal electrónico Poder Edoméx.

El 22 de octubre de 2022 el alcalde Carbajal anunciaba denuncias penales en contra de la administración de Sánchez Gómez, de acuerdo con la reportera local Violeta Huerta. El actual edil decía que había ya cuatro denuncias por presunto daño patrimonial, lo cual implica que todavía eso debe probarse, y que abarcan el impago de créditos a corto plazo. Además, hay 127 observaciones administrativas.

“La posible responsabilidad recaería en el alcalde y en el tesorero, y de existir responsabilidad, ésta persiste por un lapso de siete años”, señalaba la información periodística.

Otras irregularidades que se investigan en la administración del ex edil Sánchez Gómez se centran en los recursos del Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM) del 2021, pues no hay evidencia legal justificativa y comprobatoria con la que se acredite el trámite y gestión de recursos, de tal manera que podrían haberse perdido más de 58 millones de pesos correspondientes a dichas participaciones.

De acuerdo con información que Chavarría proporcionó en su momento, el 18 de mayo de 2021 se firmó una solicitud para cancelar ese Fondo, lo cual llevaba la firma del alcalde Juan Rodolfo Sánchez, aunque quien en realidad hizo eso fue Sandro Mejía, alcalde por ministerio de ley, pues el titular estaba de permiso. De eso, el Cabildo de aquel año no dijo nada.

Todavía, derivado del no ejercicio de 2 millones 220 mil pesos del FEFOM 2019, el municipio fue multado con 110 mil pesos.

“La auditoría a realizarse en torno a estos asuntos implica también a la presente administración municipal de Toluca, en vista de que los responsables de la Obra Pública debieron haber presentado en su momento las observaciones correspondientes e iniciar lo que marca la normatividad en la materia, pero hasta el momento no se han manifestado en relación a que se haya puesto la denuncia correspondiente”, señala un comunicado firmado por el equipo del ex regido Arturo Chavarría, quien murió el 7 de abril de 2022, y de cuyo trabajo político da seguimiento su despacho.

El ex alcalde Sánchez Gómez se ha dejado ver con el equipo de Delfina Gómez y de Higinio Martínez, antes de que inicien las campañas formales por la gubernatura mexiquense.

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias