Redacción VCV
Toluca, México; 11 de mayo de 2022.
Decenas de mujeres integrantes del Frente Nacional Mujeres se reunieron en la explanada de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para exigir a esa institución atienda sus demandas. Esta agrupación, explica Laiza Anabel Cabrera Barrientos, quien es representante de este colectivo en el Estado de México, denuncia corrupción y violencia vicaria -principalmente- en los procesos que siguen para obtener la custodia de sus hijas e hijos.
A su decir, a la mayoría de las ahí presentes se les ha “sustraído” a sus hijos a través de denuncias falsas o sencillamente porque las autoridades les han cedido la guarda de custodia de los mismos a sus padres por razones no fundamentadas.
No buscan más ni menos, sólo justicia. Por ello impulsan la aprobación de la Ley Vicaria, pues va en contra de la afectación o daño físico, psicológico, emocional, matrimonial o de cualquier otra índole a un descendiente, ascendiente o dependiente económico de la víctima.


Incluso han establecido como efeméride al 11 de mayo para conmemorar el Día Contra la Violencia Vicaria, pues las afectadas celebran paradójicamente, por esta situación, el 10 de mayo sin sus hijos.
En su caso, para darse una idea, el padre de sus hijos la denunció por ser omisa a un supuesto abuso sexual del que fue víctima su hija; sin embargo, asegura, esto no sucedió así.
Por eso llevan mantas, cartulinas y lonas; para que los funcionarios hagan su trabajo e investiguen verdaderamente cada caso. Cabrera Barrientos lleva 2 años 7 meses sin ver a sus hijos, pero otras madres tienen incluso más tiempo alejados de ellos. La mujer denunció además que dentro de la institución le han prohibido acceder a la carpeta de investigación, violando el derecho que tiene de hacerlo.


