Redacción
La recolección, traslado y disposición final en los sitios de confinamiento le cuesta al Ayuntamiento de Toluca 468 mil pesos diarios más IVA, así lo da a conocer el propio municipio en la solicitud de información 00140/TOLUCA/IP/2019.
De acuerdo con la información de la dirección de Servicios Públicos del gobierno de la capital mexiquense, la recolección, traslado y depósito de cada tonelada de basura tiene un costo de 780 pesos.
El documento amplía que en la capital del Estado de México se generan diariamente mil 50 toneladas de basura, de las cuales el municipio recolecta 600.
Para la recolección de los residuos el municipio cuenta con 90 unidades, y en el 99 por ciento de los casos el servicio se presta “mano a mano”, es decir, la gente sale a dejar sus bolsas a las unidades; mientras que en el restante uno por ciento es servicio “tipo acera”.
La cobertura de la recolección de basura alcanza al 97 por ciento de la población; mientras que para depositar la basura el municipio de Toluca tiene contrato con tres empresas: Vigue Relleno Sanitario SA de CV, ubicado en el antiguo camino a Calimaya, en el paraje Los Cruzados, del municipio de San Antonio la Isla.
El ayuntamiento también tiene contrato con la empresa Mantenimiento y Servicios Ambientales SA de CV, ubicada en el kilómetro 11.5 de la carretera Toluca-Zitácuaro, del municipio de Zinacantepec.
Mientras que la empresa Grupo Contadero SA de CV, con quien trabaja el municipio de Toluca, tiene su relleno sanitario en San Miguel Mimiapan, en el municipio de Xonacatlán.
Hasta 2004 la zona urbana de la capital era la que más basura generaba, pues de las 723 toneladas que se formaban 425 eran de esa zona; mientras que entre las localidades San Pablo Autopan ocupaba el primer lugar con 37 toneladas diariamente.