Se trata de refugios divididos en compartimentos para diferentes tipos de insectos y cuyo propósito es conservar numerosas especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción a causa de actividades humanas. Los insectos son importantes pues ayudarán a polinizar flores que posteriormente formen frutos. Los polinizadores son importantes pues de ellos depende el 80 por ciento de la alimentación humana, además de que ayudan a mantener la biodiversidad de la ciudad.
Redacción VcV
Toluca, México; 26 de agosto de 2019. La Dirección General de Medio Ambiente de Toluca brindó este lunes una plática a niños de la Estancia Infantil del DIF municipal Julieta Lechuga Pichardo donde les mostraron cómo es que debe separarse la basura en sus hogares así como la importancia de los “hoteles para bichos”.
Con respeto a este último tema, se trata de refugios divididos en compartimentos para diferentes tipos de insectos y cuyo propósito es conservar numerosas especies que actualmente se encuentran en peligro de extinción a causa de actividades humanas.
Promotores del Centro de Educación Ambiental (CEA) explicaron que tienen a disposición del público tres viviendas ubicadas en el Parque Urbano Matlatzincas “El Calvario”, elaboradas con troncos de madera, ladrillos, paja y cañas de bambú, donde pueden amparar distintos tipos de insectos y que ayudarán a polinizar flores del parque para que posteriormente se formen frutos.
Los polinizadores son importantes pues de ellos depende el 80 por ciento de la alimentación humana, además de que ayudan a mantener la biodiversidad de la ciudad.
El CEA ofrece un hotel de bichos móvil, pláticas ambientales, cursos y recorridos temáticos gratuitos. Su tarea es llegar a instituciones educativas públicas y privadas, empresas o comunidades para involucrarlas en el cuidado y preservación de la biodiversidad toluqueña.
Los interesados pueden comunicarse a los números telefónicos: 2 12 93 01 / 2 12 94 54, o bien, acudir al Parque “El Calvario” ubicado en la colonia Francisco Murguía.