16 enero, 2025

Calor y diarrea: el castigo de la Semana Santa

Calor y diarrea: el castigo de la Semana Santa

Toluca, México; 1 de mayo de 2019. En lo que va del año se han registrado 1.4 millones de atenciones médicas por enfermedades diarreicas en el Estado de México como consecuencia de las altas temperaturas.

De acuerdo con la Secretaría de Salud del Estado de México las cifras representan un incremento del 6.3 por ciento con relación al mismo período del año pasado, siendo la población de 1 a 14 años y de 20 a 44 años los más afectados por estos padecimientos siendo los meses de mayo y junio cuando se registra mayor incidencia en estos malestares.

Algunas recomendaciones para evitar enfermedades de esta índole son las siguientes:

Al preparar comida, si no se consume de inmediato, guárdese la misma en un recipiente bien cerrado en el refrigerador, lavar y desinfectar frutas, verduras y legumbres de hoja verde si se van a comer crudas, hervir o freír perfectamente carne, pescados y mariscos, además de evitar consumir productos lácteos y procesados si ha vencido su fecha de caducidad.

No consumir alimentos, ensaladas de fruta, helados y aguas frescas que se ofertan en la vía pública pues son más propensos a contener virus, bacterias o parásitos que pueden provocar enfermedades diarreicas agudas.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias