13 enero, 2025

Aumenta 22% muertes por cáncer

Aumenta 22% muertes por cáncer

Marco A. Rodríguez
Toluca, México; 4 de febrero de 2020. Cada 4 de febrero se conmemora el Día Internacional Contra el Cáncer y las defunciones por este padecimiento van al alza: del año 2010 al 2018 aumentaron un 22 por ciento.

Según datos del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), entre 2010 y 2018 las defunciones asociadas con el cáncer o tumores malignos, han pasado de 70 mil 240 a 85 mil 754. Cabe señalar que las mujeres son quienes mayormente se ven afectadas por la enfermedad y también el sector que más muertes registra. En 2018 se reportaron 44 mil 164 casos, mientras que en 2010 se contabilizaron 23 por ciento menos (35 mil 823 casos).

Son tres los tipos de cáncer más frecuentes entre las mexicanas:
Cáncer de mama ocupa la primera posición con 7 mil 257 casos.
Cáncer en cuello del útero se ubica en segundo lugar con 4 mil 139.

El cáncer de hígado y de las vías biliares intrahepáticas quedan en tercer sitio con 3 mil 313 casos.

De acuerdo con académicos de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) existen diversas razones por las cuales las personas no acuden a tiempo a consulta médica para detectar o prevenir el cáncer sin embargo subrayan que los mitos en torno a la enfermedad y falta de cultura de la prevención son los principales.

En el caso de las mujeres mexiquenses los tipos de cáncer más comunes son el de mama y el cervicouterino mientras que para los varones son el de próstata y el de pulmón.

La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la casa de estudios mexiquense ofrece estudios de mastografía y pruebas de Papanicolaou, así como perfiles prostáticos y tumorales, pruebas cuya información puede ser consultada en el perfil de Facebook de la clínica o llamar a los teléfonos 722 2 12 80 27 y 722 2 19 41 22.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias