13 enero, 2025

Preso de nuevo Daniel García por orden “inhumana” que lo regresa a cumplir 35 años de condena

Preso de nuevo Daniel García por orden “inhumana” que lo regresa a cumplir 35 años de condena

Miguel Alvarado: texto.

Ciudad de México; 28 de marzo de 2023

Daniel García fue apresado por la Fiscalía del Justicia del Estado de México la noche del 27 de marzo de 2023. Pasó 17 años y seis meses en la cárcel de Barrientos, en espera de sentencia, hasta que en 2019 logró que su proceso se acelerara y lo viviera fuera de la cárcel. Organismos internacionales como la ONU y la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) abordaron su caso y condenaron al Estado de México por una acción inhumana que sostuvo durante casi dos décadas y de la que nunca se preocupó. García salió de prisión portando un brazalete de localización. Pudo volver a su familia y a las actividades públicas por un tiempo, pero el 17 de marzo el Segundo Tribunal de Alzada Penal de Tlalnepantla lo condenó a 35 años por el asesinato de la regidora panista María de los Ángeles Tamez Reyes, ocurrido en Atizapán de Zaragoza, en el Estado de México, el 5 de septiembre de 2001.

Ayer, a punto de que la CIDEH emitiera una condena oficial y formal contra el Estado mexicano, Daniel García fue aprehendido a las 15:30 y encerrado en separos de la Fiscalía en Tlalnepantla. Posteriormente fue internado en el penal de Barrientos.

Su hija, Aribel García, ha declarado que la detención fue arbitraria porque existe una suspensión provisional por parte de un juez federal que impide cualquier privación de libertad; le valió al juez de la causa en Tlalnepantla y al fiscal, pese a que llevábamos el documento y [lo] vieron con sus propios ojos, nos dijeron que no sabían nada y que la orden venía DESDE ARRIBA”.

La hija de Daniel García ha responsabilizado al Poder Judicial, a la Fiscalía y al gobernador del Estado de México, el priista Alfredo del Mazo, por la seguridad de su padre, de su familia, de quienes participan en el proceso que lleva el detenido y de ella misma, y considera que el grupo político que actualmente detenta el poder en el Edoméx se ha empecinado en arruinar sus vidas durante los últimos 20 años.

La orden de aprehensión fue girada por un juez penal del distrito de Tlalnepantla después de que el Segundo Tribunal de Alzada impusiera los 35 años de cárcel. En ese momento la defensa de García interpuso un amparo indirecto el Juzgado Octavo de Distrito mexiquense, radicado con el folio 333/2023. Derivado de ese documento, el 22 de marzo de 2023 ese mismo Juzgado Octavo concedió “la suspensión provisional de cualquier acto de posible privación de la libertad”, dice un comunicado del colectiva Penal sin Culpa, que califica la aprehensión como “una arbitrariedad mayúscula […] y representa un precedente nefasto ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos por parte del Estado mexicano”.


En el nuevo encarcelamiento de García, se han violado alegatos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que suponían que no existía una amenaza de aprehensión porque había todavía mecanismos de defensa que podían usarse.

También se violó un precepto de la Ley Nacional de Ejecución Penal, que señala que “si el sentenciado se encuentra en libertad y se dicta una sentencia condenatoria sin el otorgamiento de algún sustitutivo penal, el Juez de Ejecución lo requerirá para que en el plazo de cinco días se interne voluntariamente, y en caso de no hacerlo, ordenará su reaprehensión inmediata”, dice el colectivo.

El Juzgado Penal de Tlalnepantla ordenó la reaprehensión desde la causa penal 236/2022 y el oficio 596 porque encontró que Daniel García era “penalmente responsable de la comisión del delito de homicidio calificado por haberse cometido en premeditación, en agravio de María de los Ángeles Tamez Pérez”, regidora panista que fue ultimada en su casa, ese 5 de septiembre de 2001. Daniel García, secretario particular del ex alcalde Antonio Domínguez Zambrano, fue apresado junto con Reyes Alpízar y el edil, aunque esté último fue exonerado tres años después. Hace poco, Reyes Alpízar fue exonerado de ese crimen, para lo cual presentó las mismas pruebas que Daniel García. Sin embargo, fueron juzgados de manera distinta.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias