16 enero, 2025

Las fosas de agua del Rancho San Juan

Las fosas de agua del Rancho San Juan

Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: imagen e información.

Almoloya de Juárez, México; 17 de marzo de 2023

En el fraccionamiento Rancho San Juan, ubicado en Almoloya de Juárez, un municipio al noroeste de la capital mexiquense, se drenan pozas de agua. Tienen entre ocho y diez metros de profundidad y son cerca de una docena. Contienen agua y contaminación de todo tipo estancadas desde hace varios años porque se trata de un lugar abandonado. Es una antigua tratadora de agua residual que nunca se utilizó. Además, es un lugar en donde hay mucha inseguridad.

Esta tarde llegaron ahí familiares de personas desparecidas que llevaron equipo para sacar el agua de estos fosos. Metieron tubos que succionaron por horas el agua estancada, para corroborar si había algún cuerpo humano ahí. La tarea es titánica y apesadumbra porque el olor a podrido recibe a las madres buscadoras y a sus acompañantes, lo cual ya se significa como el fario negro que realmente nadie quiere encarar.

Pero las madres buscadoras son fuertes y su fuerza proviene de muchos lados, aunque sobre todo de la convicción de que tarde o temprano hallarán a sus hijos o hijas, aunque sea sin vida, porque eso es lo que este país ha sido por años: una fosa, a veces líquida, a veces repleta de tierra o nada más el puro agujero como una fauce que oculta todo.

Las madres y sus acompañantes se sentaron al borde de los pozos, diseñados como albercas cuadradas en las que flota el limo, la herrumbre y lo viscoso. Los camiones que sacarán el agua se acomodan y los trabajadores, guiados por elementos de Protección Civil, de la Fiscalía y de la Comisión estatal de Búsqueda, meten los tubos, que funcionarán como aspiradoras.

El agua sucia se desparrama en el suelo de concreto. Parece un mar furioso, miniaturizado, arrancado de un sueño inerme.

Una de las madres que está en ese lugar es Sonia Juárez Pérez, que busca a Dafne Giselle Garcés Juárez, desaparecida precisamente en ese rumbo del Rancho San Juan el 26 de marzo de 2022.

-Ya se va a cumplir un año de su desaparición. Ya se han hecho varias búsquedas aquí, junto a la laguna cercana y en esta tratadora abandonada sería la tercera. Necesitamos descartar todo lo que llegue a haber adentro y nos quedemos tranquilos, de alguna forma- dice la madre, que se tapa el sol con una gorrita roja.


Y es que ese lugar es enorme. Los pozos abandonados y las estructuras a medio construir son parte de la ruina que es este sitio, al que no va nadie porque se supone que no hay nada, pero también por miedo, porque es sitio de reunión de bandas criminales.

La madre de Giselle toma aire antes de pedirle a Dio que “nos las mande como sea, pero que nos la mande”. Ella está convencida de que en ese lugar pasan muchas cosas. Hay ropa tirada y grafitis con todo tipo de dibujos, desde obscenos hasta los que identifican a cada una de las bandas, parecen corroborar la sensación que se apodera de las familias, que ven salir el agua.

“Es una zona que a mí me mueve mucho, desde la primera vez que vine, pero aunque se tardaron en sacar el agua, ya lo están haciendo. Obviamente es muy tardado porque los trámites son complejos. Estamos rogándole a Dios que no se encuentre nada, pero si el resultado es negativo, seguiremos en la búsqueda. Yo a mi hija no la voy a dejar de buscar Y si ya no está con vida, pues que esté en un lugar digno”, dice la madre.

A ella y a otras madres las acompaña el colectivo Flores en el Corazón, formado por familias que tienen casos de feminicidios, desaparecidos y hasta homicidios, porque “hay muchos chicos que se los llevan y los han encontrado sin vida. Somos una familia unida por el mismo dolor”, dice la madre, quien señala que la búsqueda en los pozos se realizará este día solamente. Eso quiere decir que muchas de esas albercas tóxicas se quedarán sin ser revisadas. Hoy no se ha encontrado nada, y aunque las familias quieren encontrar, dan gracias porque no haya sido ahí, en esas tumbas líquidas.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias