20 enero, 2025

Genera turismo 2 mil millones de dólares en todo el país

Genera turismo 2 mil millones de dólares en todo el país

Redacción VCV Noticias.

Toluca, México; 10 de julio de 2019.  La industria turística en el país dejó una derrama económica de 1 mil 937 millones 200 mil dólares estadounidenses en el mes de mayo de este año, situación que coloca al turismo como la tercer fuente de ingresos de la nación, detrás de la industria automotriz y de las remesas.

El motor de la economía mexicana es la industria automotriz, que en el 2018 representó ganancias netas para el país de 11 mil 95 millones de dólares, a pesar de las políticas proteccionistas de la administración de Donald Trump y los amagues a la cancelación del TLC y la aplicación de aranceles a manufacturas mexicanas.

El segundo rubro son las remesas, que para el mismo año alcanzaron una cifra de 4 mil 415 millones de dólares en 2018; el sano desenvolvimiento de la economía de los Estados Unidos, la mano de obra mexicana, barata y calificada, y la mejoría de la industria de la construcción en el vecino del norte explican la cifra récord de remesas en el año pasado que aumentaron en 7.2 por ciento respecto a las cifras de 2017.

El turismo es el tercer pilar de la economía de México. Con ingresos promedio de 2 mil millones de dólares (en 2018 aportó un ingreso neto de 2 mil 90 millones de dólares, sólo en el lapso de enero a febrero), esta rama de la economía representa el 8.9 por ciento del PIB del país. A pesar de la violencia producida por el narcotráfico, México es el sexto país con mayor número de visitantes en el mundo. El año pasado fueron 39.3 millones de turistas los que visitaron suelo azteca.

El comportamiento de los visitantes indica que aquellos que ingresan al país por vía aérea son quienes gastan más dólares en México. De acuerdo con datos del INEGI, sólo en el mes de mayo de este año ingresaron 4 millones 191 mil 577 turistas en automóviles y 1 millón 534 mil 811 en avión. Aquellos que llegaron por vía aérea gastaron 1 mil 548 millones 893 mil 283 dólares en la adquisición de productos o servicios; en contraparte los que lo hicieron por vía terrestre sólo dejaron 200 millones 181 mil 312 dólares en México.

El INEGI identifica cuatro tipo de turistas: los de internación, aquellos que se adentran a la provincia y permanecen por varios días en el país; los fronterizos, los excursionistas fronterizos y los excursionistas en cruceros.

En promedio un turista de internación gastó mil dólares el mes de mayo en su estadía en México, poco más de 19 mil pesos. Los que menos gastan son aquellos excursionistas fronterizos que ingresan a pie al país: sólo 34 dólares, 651 pesos.

De acuerdo con la secretaria de Turismo del Estado de México, Aurora González Ledezma, la industria turística en la entidad genera 160 mil empleos. Teotihuacán, el Acueducto del Padre Temblenque, el Camino Real de Tierra Adentro y la Reserva de la Biósfera de la Mariposa Monarca, los cuatro inscritos en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, reciben a gran parte de los visitantes foráneos.

Las cifras más recientes presentadas por la Secretaría de Turismo de la federación respecto al número de visitantes, nacionales o extranjeros, que recibe cada estado son del 2014. De acuerdo con esa información el Estado de México fue la entidad 14 en ese año por cantidad de visitantes que arribaron al estado: 2 millones 818 mil 682, 2 millones 690 mil 359 nacionales y 128 mil 323 extranjeros.

No obstante, la entidad aún queda lejos de las potencias turísticas del país: Quintana Roo con 12 millones 257 mil 870 turistas totales de los cuales 9 millones 27 mil 962 fueron extranjeros y 3 millones 229 mil 980 nacionales; la Ciudad de México, con 9 millones 6 mil 292 nacionales y 2 millones 13 mil 481 extranjeros; y Jalisco, con 6 millones 156 mil 581 visitantes nacionales y 1 millón 78 mil 944 extrajeros.

Consulta más información sobre estadísticas del turismo en el mes de mayo haciendo click a este enlace.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias