Redacción VcV
Toluca, México, 20 de noviembre de 2020. A partir del lunes 23 de noviembre habrá cambios en los horarios de los establecimientos, negocios y espacios recreativos, además se indica que deben evitarse las reuniones sociales.
Los restaurantes podrán atender hasta las 22:00, y para evitar aglomeraciones los espacios como tiendas departamentales, centros y plazas comerciales, cines, teatros, auditorios, gimnasios, deportivos, albercas, zoológicos, parques y lugares para la realización de actividades físicas, deben cerrar a las 19:00.
Alfredo del Mazo, gobernador mexiquense, informó que la entidad continúa en el semáforo epidemiológico naranja.
“Estamos reforzando algunas medidas para limitar la movilidad, las actividades no esenciales y proteger la salud de todos, pero al mismo tiempo, estamos buscando la recuperación económica de las familias, la mejor manera de seguir avanzando es cuidar todos de todos, y la mejor manera de cuidarnos es siendo responsables, mantener las medidas preventivas, la sana distancia, el lavado frecuente de manos, el uso del cubrebocas”, afirmó.
En un mensaje que emitió a través de sus redes sociales, Del Mazo explicó que estar en semáforo naranja significa una etapa de alto riesgo de contagio y manifestó que por la cercanía con la Ciudad de México se comparte con ésta la movilidad y la actividad económica, por lo que en coordinación con las autoridades capitalinas se ajustaron los horarios de operación de los establecimientos.
Asimismo, indicó que en el Estado de México no han abierto bares, casinos, centros nocturnos ni lugares para realizar eventos sociales, las cuales permanecerán cerradas hasta que el riesgo de contagio baje.
Alfredo del Mazo señaló que en varias partes del mundo y en algunos estados de la República mexicana existe un alza en el número de contagios y hospitalizaciones, por ello, entre la Ciudad de México y el Estado de México se trabajará de manera coordinada para cuidar de la salud de la población.
El gobernador puntualizó que durante las festividades y los fines de semana aumenta la movilidad y con ello los contagios.
También recordó que en esta época del año incrementan las enfermedades respiratorias y estamos en temporada de influenza, por lo que se trabaja en la vacunación para combatir esta enfermedad, llegando principalmente a niños menores de cinco años, adultos mayores, mujeres embarazadas, pacientes con enfermedades crónicas y personal de salud.
“En el Estado de México seguimos alertas, seguimos atentos y preparados para seguir enfrentando juntos este gran reto, estamos convencidos que con la responsabilidad y el esfuerzo de todos, saldremos adelante”, enfatizó.
***
Actividades relacionadas con palenques, bares, cantinas, discotecas, videobares, centros nocturnos, centros botaneros y cerveceros, casinos, billares y establecimientos para venta de bebidas alcohólicas para su consumo inmediato, no están permitidas en ninguna modalidad.
El gobierno solicitó a los presidentes municipales del territorio mexiquense, dar a conocer estas disposiciones entre los ciudadanos de cada demarcación e hizo un llamado a seguir trabajando de manera coordinada por la salud de las y los ciudadanos, ya que el apego a estas medidas, permitirá lograr una transición gradual a la nueva fase de semaforización, mejorando las condiciones de vida de la población.
En el marco del Acuerdo por el que se establecen horarios de funcionamiento para actividades y unidades económicas para los giros que oferten alimentos preparados, bebidas, gimnasios y espacios destinados a actividades físicas y deportivas, cines, teatros y museos, parques acuáticos, balnearios, spas y para el turismo que implique reuniones, el gobierno estatal precisó horarios de operación.
En el caso de los restaurantes, podrán trabajar de 6:00 a 22:00. Los gimnasios y espacios deportivos operarán en un horario de 6:00 a 19:00. Los cines y teatros, de 10:00 a 19:00, dando inicio a las 17:00, la última función.
Los espacios culturales estarán abiertos de 10:00 a 19:00. Los parques acuáticos, balnearios y spas, podrán operar hasta las 19:00.
El gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría General de Gobierno, dio a conocer a los 125 ayuntamientos mexiquenses, nuevas disposiciones con el propósito de establecer nuevas medidas para la protección y cuidado de la salud de las familias y como respuesta al comportamiento de la propagación del virus del covid-19.El semáforo epidemiológico se mantiene en color naranja.



