17 enero, 2025

Fracturas, violencia y destituciones en el PRD

Fracturas, violencia y destituciones en el PRD

Redacción VcV. Ramsés Mercado: imagen.

Toluca, México; 5 de septiembre de 2022

Zurisadai Estrada López, hasta ayer vicepresidenta de la de la Mesa Directiva del Noveno Consejo Estatal, y que había sido elegida hasta 2023, arremetió contra la estructura del PRD y denunció acoso laboral, descalificación e intimidaciones por parte de directivos de ese partido. Ayer, para no ir tan lejos, fue destituida.

-El argumento que utilizaron fue el incumplimiento de una resolución por parte del Órgano de Justicia Intrapartidaria del PRD, que me inhabilitó por supuestamente no cumplir con mis funciones, aunque éstas son las de suplir al presidente actual, Federico Aguilar- señaló la afectada.

Dijo que hacía visible este caso, que considera violencia política contra ella, y que no es desconocido que el órgano de Justicia, la dirección estatal y el Consejo estatal de ese partido han articulado estrategias para desconocer los derechos de la militancia y sancionar a quienes no coinciden con el diputado Omar Ortega, al cual el PRD ya perfiló cómo su probable candidato para las elecciones del 2023, en caso de que la alianza con el PRI y el PAN no se concrete. A Ortega una parte de la militancia lo acusa de violar procesos y de desconocer los derechos de los afiliados.

-Emprenderé una lucha para evidenciar la violencia estructural que sufrimos las mujeres aquí. Denunciaré el intento de invisibilizar nuestros derechos y haré público que dentro del desempeño de mi función, soy víctima de desestimación, descalificación de mis posiciones, ocultamiento de información e intimidación- dijo, durante un conferencia pública.

Su lucha pretende defender los espacios que han ganado las mujeres en el PRD, un partido precursor en este tipo de luchas. Visiblemente enojada, Estrada amenazó con convocar a todos los colectivos y a las organizaciones civiles que forman parte de los distintos partidos políticos, así como a líderes populares para que sepan quiénes dirigen al PRD. En esa movilización tratará de incluir o por lo menos informar a las aspirantes de los otros partidos políticos acerca de lo que sucede ahí.


-Tengo cómo demostrar la violencia política que he sufrido- señaló, y precisó que después de un proceso que inició el diputado Ortega hace un año, a ella no le dieron garantía de audiencia y no le permitieron presentar pruebas, lo cual es una violación a lo debidos procesos. Entonces, repentinamente, fue suspendida de sus derechos partidarios por seis meses. Quien realizó esta acción fue el órgano de Justicia Intrapartidaria.

Estrada promoverá un juicio para la protección de los derechos políticos y lamentó que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, crea que la política sea un pacto entre caballeros. Ella tiene 17 años militando en ese partido y ni siquiera recibió apoyo de sus propias diputadas, que forman parte del grupo de Ortega.

-Me enteré que estaba fuera de cargo por la convocatoria que se hizo para destituirme. Hoy ya no fui convocada al Consejo ni a otras actividades. El Órgano de Justicia se reunió el 24 de agosto y ayer me di cuenta de que se había convocado a Consejo para destituirme y nombrar a mi sustituye. El 5 de septiembre de 2021 se llevó a cabo el Tercer Consejo Extraordinario, y ahí refieren que yo registré mi asistencia pero no ejercí mis atribuciones como vicepresidenta de LA Mesa Directiva. Pero esas funciones consisten en suplir al presidente en su ausencia. Si él no se ausenta, no entro yo, formo parte solamente de la Mesa. Pero ellos dicen que violenté los derechos de los consejeros.

A Estrada “no suplir al presidente del PRD” le ocasionó que su partido le pusiera una de las penas máximas que es la de la inhabilitación por seis meses. Ayer el partido nombró a Carla Reyes Montiel como sustituta de Estrada. Ella es hermana de la ex diputada Claudia Reyes Montiel.

La afectada considera que existe un interés político para quitarla del cargo, porque ella se opone a las resoluciones electorales que la dirigencia del partido ha emitido.

-Yo siempre dije que cometíamos un desacato porque ni siquiera pudimos restituir a un militante. Me queda más que claro que a los compañeros no les parecieron mis informes y ahora soy non grata- dijo, y aseguró que hay una fractura en el partido porque un grupo no está de acuerdo con las decisiones de Agustín Barrera, el dirigente estatal.

A un año de las elecciones para suceder al gobernador Alfredo del Mazo, los partidos contrarios a Morena tratan de acomodarse para realizar alianzas ideológicamente imposibles, como las que ya han hecho el PRI, PAN y PRD en comicios anteriores, y que en algunos municipios dieron resultado.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias