7 julio, 2025

«Es momento de una renovación»: fiscal del Edoméx

«Es momento de una renovación»: fiscal del Edoméx

Rams´és Mercado: foto. Karen Colín: diseño. Miguel Alvarado: texto

Toluca, México; 17 de febrero de 2022.

Así, sin más, el fiscal del Estado de México, Alejandro Gómez Sánchez, presentó su renuncia al cargo que ocupaba hasta hoy, y para el cual fue designado en mayo de 2014, cuando todavía la instancia que dirigía se denominaba como Procuraduría.

El fiscal Gómez había presentado su renuncia con anterioridad, al menos en tres ocasiones, pero antes de hacerla pública se la rechazaron. Gómez, que adujo “razones personales” para renunciar, deja al Estado de México en medio de una narcoguerra que el gobierno emprendió contra la Familia Michoacana. Deja la entidad con un reguero de agentes muertos, ejecutados por sicarios de la Familia Michoacana sobre todo en el sur mexiquense y que sobrepasan las 20 muertes. En la entidad, el cártel de la Familia Michoacana, liderado por los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga y su hermano José Alfredo, se apoderó del valle de Toluca, de la capital del Estado de México y de municipios en los que la presencia de sicariatos no pesaba como ahora. Metepec, San Mateo Atenco, Lerma, Almoloya de Juárez, Zinacantepec, Tenango, Tenancingo y sobre todo Coatepec Harinas cayeron en poder del narco y quedaron atrapados en la disputa por el territorio que desplegó el cártel de Jalisco Nueva Generación, que llegó hace dos años en una avanzada contra los michoacanos.

Las masacres de policías de Coatepec Harinas, sobre todo la del 18 de marzo de 2021, cuando ejecutaron a 13 policías- no han sido resueltas por la Fiscalía, aunque ha capturado a algunos de los sicarios que participaron en ellas. Los líderes, desde poco antes de 2014, permanecen impunes y libres, así como sus lugartenientes y los principales jefes de plaza en el sur. En el valle de México, la presencia de la Familia Michoacana se consolidó y dominan algunos municipios de la zona de los volcanes, así como extorsiones, secuestros y asesinatos en Naucalpan, Tlalnepantla, Ecatepec, Cuautitlán, Neza y Atizapán de Zaragoza.

Por eso, que el fiscal llegara, sin más, se plantara frente a un micrófono y dijera que “muchas gracias” a los medios de comunicación, no representa sino una extensión de la imagen del fracaso de la principal promesa de campaña del propio gobernador Alfredo de Mazo, que se empeñó en su campaña para que el electorado creyera que bajaría la violencia si ganaba. Del Mazo ganó pero en tres meses su empeño, junto con el de Alejandro Gómez Sánchez, se vino abajo. cinco años después nada ha cambiado para el Estado de México. Aquí, los 156 mil 683 delitos cometidos desde enero y hasta octubre de 2021 tienen que sumarse a los registrados en la administración del priista. En 2018, de acuerdo también al Secretariado, se cometieron 177 mil 175 delitos; en 2019 la cifra fue mayor, de 179 mil 675; en 2020, los delitos computados fueron 171 mil 83.  En total, en la administración de Alfredo del Mazo Maza, hasta octubre de 2021, se han cometido 684 mil 616 delitos.

Pero Gómez Sánchez dice, a bocajarro y de botepronto, en medio de su renuncia, que se tienen resultados positivos, y antes de seguir con la información que lo lleva a dejar la instancia, prefiere lanzar un discurso a modo de informe, que no sirve de nada porque además resalta abstracciones: “se fortalecieron las capacidades institucionales tanto en ámbito operativo como en materia procesal. Fueron creadas las unidades administrativas que se proyectaron…”, decía a las 11 de la mañana de hoy Gómez Sánchez, enfrascado en leer el papel que sus comunicadores le prepararon.


Unas horas antes, la tarde del 15 de febrero, ya se sabía que el fiscal se iba y que era cuestión de tiempo para que presentara ante la actual Legislatura, dominada por Morena, su renuncia irrevocable. Pero también se sabía que el fiscal se había reunido con funcionarios del gobierno mexiquense como el secretario de Gobierno, Ernesto Nemer, para “celebrar” por el paso dado.

En un año pre-electoral, la Fiscalía sería un termómetro fundamental para los aspirantes priistas a la gubernatura, que muy probablemente perderán ante la aplanadora que todavía representa Morena en el Estado de México. La renuncia de Gómez deja a la Fiscalía en un entorno que puede leerse como un “pacto” en el cual se adelanta el triunfo de Morena sobre décadas de priismo, de dominio del Grupo Atlacomulco y de la familia del ex presidente de México, Enrique Peña Nieto.

Morena, sin embargo, no es ninguna garantía de nada y los actos de corrupción que han cometido alcaldes y diputados de ese partido, así como la llegada de priistas y panistas a cargos de poder, han echado por la borda años de trabajo político y activismo, que incluso el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se ha encargado de dilapidar de manera absurda. Que Morena a Morena se le allane el poder y que eso coincida con la renuncia del fiscal vayan en la misma ruta, sólo confirma el colaboracionismo de Del Mazo con la Cuarta Transformación durante los últimos cinco años. También confirma que sin alianza política, el PRI no podrá hacer frente a las elecciones locales y que será necesario que se una al PAN y al PRD.

La despedida pública de Gómez Sánchez apenas sirvió para que éste reconociera que sus compañeros de trabajo se habían convertido en su “familia institucional”, y que, evidentemente, se habían perdido vidas a manos de grupos criminales “toda vez que somos una institución que no se arredra ni se echa para atrás”.

De acuerdo con él, ser fiscal en el Edoméx significa desgaste persona y profesional, y después de ocho años, después de consultar con su familia y colaboradores, “tengo la certeza de cerrar este ciclo después de casi 8 años al frente de esta institución”, porque cree que es momento de una renovación en la Fiscalía, y aseguró que quien llegue encontrará una instancia fuerte.

La Fiscalía, con Sánchez o sin él, debe ser objeto de una revisión exhaustiva en torno al trabajo y los resultados que ha desempeñado hasta la fecha.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias