16 noviembre, 2025

Casa Edoméx: entre la holgura y el dispendio

Casa Edoméx: entre la holgura y el dispendio

Elpidio Hernández

Toluca, México; 25 de septiembre de 2018. La Casa Estado de México es una enorme construcción de 10 mil 754 metros cuadros, mitad oficinas y mitad residencia. Está enclavada en el número 305 de Paseo Colón, en el residencial Colón, una de las zonas con más plusvalía de la desangelada capital mexiquense que tuvo rango de exclusiva, allá por los años 50 del siglo pasado.

Gruesos pilares sostienen las bardas de tabique rojo, afuera cámaras de seguridad y decenas de gendarmes garantizan la seguridad de los habitantes. Esa enorme construcción cuenta con dos niveles, estacionamientos, alberca techada, cancha de tenis, basquetbol, fuente, seis recámaras, tres salas, tres comedores, once baños, estancia, estudio, cocina, salón, biblioteca y enormes jardines, mismos que el 27 de noviembre de 2010 fueron testigos de convite matrimonial de Angélica Rivera y Enrique Peña Nieto.

Desde hace varios sexenios, la Casa Estado de México ha sido la residencia oficial del gobernador en turno, en donde ellos y sus familias viven con holgura y donde son atendidos por un ejército de sirvientes. Sólo en la anterior administración trabajaron en esa casona una administradora, siete auxiliares de mantenimiento, ocho ayudantes generales de servicio, un cocinero, cinco intendentes, tres meseros, un jefe de analistas, un líder «A» de proyectos, una secretaria del subcoordinador, un técnico en comunicaciones y cuatro jefes “A” de proyecto.

¿Y los costos?

Mantener esa residencia no es nada barato. De acuerdo con la solicitud de información 00334/SF/IP/2018 solicitada por este medio, para el presente año la Secretaría de Finanzas del Estado de México había destinado 20 millones 959 mil 169 pesos para los gastos de operación del inmueble, aunque en el mismo informe se agrega que el presupuesto fue modificado quedando un monto final de 1 millón 752 mil pesos.

El documento confirma que el año pasado se destinaron 19 millones 410 mil 297 pesos para su mantenimiento; mientras que en 2013, 2014 y 2015 se requirieron 48 millones 663 mil 801 pesos para el funcionamiento.

En la misma solicitud agrega que en los archivos de la Secretaría de Finanzas no se tiene registro de gastos en remodelaciones y que tampoco se adquirieron muebles.

La Secretaría de Finanzas agrega que en abril pasado se gastaron 6 mil 523.61 pesos en alimentos y bebidas, y detalla que se compraron 120 piezas de agua mineral en lata de la marca Ciel, 180 Coca Colas de lata de 355 mililitros, 120 Squirts Light de lata de 355 mililitros y 120 Squirts de lata de 355 mililitros.

Finanzas siempre ha aclarado que la “Casa Estado de México”, además de ser la residencia oficial del gobernador, también funciona como oficina administrativa, “toda vez que en éste inmueble también se atiende a mandatarios, embajadores, representantes empresariales, de gobiernos estatales y federal, asociaciones diversas y beneficiarios de programas sociales del gobierno estatal; además de los secretarios de estado que acuden a reuniones de gabinete; entre otras”.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias