Redacción VcV
Toluca, México; 25 de julio de 2022.
Mientras el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, anunciaba que serían cuatro los que pasaban a la segunda ronda en el proceso de elección que ese partido ha implementado, miembros de la organización fundada por el presidente Andrés Manuel López Obrador denuncian que en la convocatoria para elegir a los consejeros estatales se ha privilegiado a ex priistas y militantes de otros partidos, y se ha bajado de las listas a fundadores de Morena identificados como luchadores sociales y promotores del ahora presidente.
Esta crisis identitaria, que además rompe con los paradigmas en los cuales fue fundada Morena, sucede desde 2017, cuando ese partido comenzó a prepararse para las elecciones de gobernador, que perdió ante el priista Alfredo del Mazo precisamente Delfina Gómez, quien hoy iría de nuevo como candidata. En 2018, AMLO entregó el poder político de Morena a Higinio Martínez y a su organización, el Grupo de Acción Política, y con él abrió las puertas de Morena a priistas, panistas, perredistas y a todo aquel que sirviera de algo. Sin embargo, desplazó a los cuadros del partido y les dio a los advenedizos cabida para competir por diputaciones y presidencias municipales.
Higinio Martínez ha buscado con encono ser candidato de Morena en el actual proceso y tiene dos años en permanente campaña por el Estado de México. Es el segundo de los cuatro que avanza a la segunda ronda y también el que representa una fractura en ese partido, pues que no gane, lo adelantan sus propios compañeros, provocará que Martínez desactive sus cuadros y no apoye los procesos electorales de Morena.
Martínez ha negociado desde principios de año posiciones con la maestra Delfina Gómez y por lo pronto ella ha retirado a delegados federales y representantes de la Secretaría del Bienestar que operaban en el Estado de México para ella. Esas vacantes fueron ocupadas por afines a Martínez, que ha equilibrado en ese sentido algunas regiones del Edoméx.
Gómez y Duarte trabajaron para Higinio Martínez en el GAP y le deben parte de sus carreras políticas. Si cualquier de ellos gana, quiere decir que el GAP tendrá en su poder el control del gobierno mexiquense o al menos una parte del mismo, pues el presidente López Obrador no congenia con el senador Higinio Martínez, lo cual no impide que éste mueva sus piezas en la entidad, donde es poderoso.
“No es por presumir, pero los cuatro provenimos del mismo equipo de trabajo que me ha tocado coordinar desde hace muchos años, obvio con sus diferencias naturales. No deja de ser un timbre de orgullo, por la labor que hemos hecho en mi estado durante los últimos 30 años”, publicó Martínez hoy en sus redes sociales. El periodista local Juan Gabriel González señala que Delfina será la candidata y Duarte su coordinador de campaña, mientras que Martínez quedaría como coordinador de estructuras.
Martínez publicó imágenes en donde aparece con el ex alcalde de Toluca, el panista Juan Rodolfo Sánchez, quien gobernó con los colores de Morena y representa uno de los ejemplos de “infiltración” en ese partido. Sánchez dejó quebrado al municipio, con una deuda que actualmente sobrepasa los 2 mil millones de pesos. En la foto, Sánchez está sentado junto a Delfina Gómez.
Será el 10 de agosto o antes cuando Morena elija a quien será su candidato para las elecciones del 2023.