Redacción VcV
Toluca, México; 21 de noviembre de 2019. El 15 de marzo de este año el gobierno federal a través del Comandante del 25 vo Batallón de Infantería, Carlos Enrique Rodríguez Rojo, solicitaron la donación de 10 mil metros cuadrados del Parque San José “La Pilita” en Metepec para instalar un centro de operaciones de la Guardia Nacional, pero la solicitud que públicamente fue bien vista por la alcaldesa de Metepec y que fue aprobada en Cabildo el 11 de octubre, polarizó a la sociedad metepequense pues por un lado algunos habitantes pidieron la instalación de la base para inhibir la inseguridad que se vive en la zona, pero otros más se manifestaron públicamente en contra, saliendo incluso a las calles.
Las protestas no sólo han alcanzado las calles de Toluca y Metepec: la madrugada del jueves 31 de octubre un grupo de activistas del colectivo #AbracemosLaPilita salieron de Metepec a Palacio Nacional donde fueron recibidos por personal de la Dirección General de Atención Ciudadana, con quienes dialogaron respecto a la demanda de que la Guardia Nacional sea instalada en otro punto pues –reiteraron- están a favor de que los elementos de seguridad se desplieguen en ese municipio, pero no en uso del parque para su instalación.
Las protestas también se hicieron presentes durante la inauguración de Festival Quimera 2019, cuando un grupo de vecinos se pronunciaron en contra del proyecto cuando la alcaldesa de Metepec daba su discurso.
Los vecinos del municipio alfarero argumentan –entra otras cosas- que la instalación de la base de la GN en ese punto pondrá en riesgo a los vecinos y alumnos de las escuelas públicas y privadas aledañas al parque, debido a posibles ataques al centro de mando, pero la defensa del Parque San José “La Pilita” derivó este jueves en la detención de dos de los integrantes del colectivo #AbracemosLaPilita, quienes fueron aprendidos “con lujo de fuerza y sin ninguna orden judicial” por policías de Metepec, tal como informó en un breve comunicado el colectivo.
De acuerdo con el escrito, hasta el momento la “Procuraduría” (sic) no les ha dado información y los mantienen privados de su libertad.
Algunos vecinos anunciaron que ya levantaron una denuncia de hechos en contra de quien resulte responsable, “particularmente en contra de la alcaldesa Gabriela Gamboa Sánchez, cuya cerrazón, obstinación, ceguera y sordera a las peticiones de los ciudadanos están llegando a límites insostenibles y fuera de la Ley”, denunciaron.
Ante la polarización del proyecto las autoridades federales informaron el día de ayer a través del Comandante de la 22 Zona Militar, Edgar Humberto Flores García, que están en la mejor disposición para considerar que se proponga un segundo lugar para la ubicación de la base con el fin de no “interrumpir el sentimiento ciudadano”.
El Comandante reconoció durante una entrevista que el Parque San José “La Pilita” cumple con las especificaciones necesarias y requeridas por la Secretaría de la Defensa Nacional, pero buscan también ser respetuosos del sentir de la población.
“Los vecinos dicen que ahí quieren a la Guardia Nacional, el área tiene problemas el área tiene problemas y ahí nos quieren, sin embargo, nosotros somos mucho muy respetuoso y no vamos aceptar o a trabajar donde haya una persona que se oponga”. (sic)
Ese discursó confirmó que la autoridad federal está abierta a otra posibilidad para construir la base donde operará la Guardia Nacional en Metepec. Mientras tanto al menos una decena de personas se manifiestan afuera de las oficinas de Seguridad Pública y Tránsito de ese municipio lo que mantiene bloqueada la periferia de Avenida Tecnológico en ambos sentidos al grito de “nos queremos libres”. Ellos sostenían lonas con la frase “SI a la GUARDIA NACIONAL NO en el Parque La Pilita”.