24 enero, 2025

Navidad, una festividad de 12 millones de árboles

Navidad, una festividad de 12 millones de árboles

Redacción VcV

Metepec, México; 27 de noviembre de 2019. El Estado de México cuenta con más de 12 millones de árboles de navidad, establecidos en 600 plantaciones. De ellas 185 se encuentran en etapa de comercialización, principalmente en los municipios de Amecameca, Almoloya de Juárez, Tlalmanalco, Valle de Bravo, Villa del Carbón y Xonacatlán.

El consumo de árboles de navidad producidos en las plantaciones forestales comerciales establecidas en la entidad mexiquense, ha llevado al Estado de México a ser el líder nacional en la producción de árboles de navidad, con una superficie establecida mayor a 5 mil 17 hectáreas.

El tiempo de crecimiento de estos árboles dentro de las plantaciones es de cinco a 13 años para obtener la talla adecuada para su comercialización, al terminar la temporada vuelven a dar vida, ya que se acopian y reciclan para la elaboración de composta para la producción de planta en los viveros de Probosque.

Estos árboles son cultivados de manera tradicional, libres de plagas y enfermedades, además cuentan con registro de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

De las especies ayacahuite, pseudotsuga y oyamel, para este año, la perspectiva es comercializar más de 321 mil árboles en la entidad, generando una derrama económica superior a los 176.5 millones de pesos.

Probosque, por medio de sus programas de desarrollo forestal, brinda diversos apoyos a los propietarios de Plantaciones Forestales Comerciales en las etapas de establecimiento, mantenimiento, producción, cosecha y comercialización.

Destaca el otorgamiento de 5 mil pesos por hectárea para la instalación, asesoría técnica y capacitación en el manejo de la plantación, maquinaria para el acondicionamiento del suelo, así como planta para el establecimiento.

Tal es el caso de Luciano Zárate Duarte, plantador de árboles navideños en el municipio de Amanalco, quien refirió que, en el proceso de producción, Probosque les ayuda con la planta para ponerla en campo en la temporada de lluvias, posterior a la siembra.

“A partir de que ponemos la planta en el campo nos va a llevar seis años para empezar a sacar los primeros árboles, y ese ciclo de producción va a terminar entre los ocho o 10 años, es decir, seis años de cultivo y cuatro años de cosecha”, dijo.

Por lo anterior, detalló que “los cuidados son mantener los árboles limpios, que no haya maleza, otra de las labores que hacemos es la fertilización para ayudarle al árbol a que siga creciendo, otro tema importante es la poda; hacemos dos tipos de poda, una poda basal para quitarle las ramas en la base del arbolito, y también hacemos la poda de formación”.

El consumo de árboles de navidad anual en México se estima en 1.9 millones aproximadamente, de los cuales, el 66 por cierto es suministrado por los productores mexicanos y el 34 por ciento son de importación principalmente de los Estados Unidos.

La Secretaría del Medio Ambiente del Estado de México invita a los mexiquenses a la Tercera Feria Navideña ubicada en el Parque Ambiental Bicentenario de Metepec, la cual estará instalada hasta el 18 de diciembre, en un horario de 10:00 a 19:00, de lunes a domingo, y que cuenta con la participación de 25 expositores y artesanos mexiquenses.

En esta temporada decembrina se puede acudir a dicho espacio, y con ello fomentar la comercialización de árboles navideños que provienen de plantaciones forestales comerciales, o bien, se pueden visitar las plantaciones forestales de árboles de navidad establecidas en la entidad. Probosque pone a disposición del público su sitio web http://probosque.edomex.gob.mx/arboles_navidad y a través de las redes sociales oficiales, en Facebook/ProbosqueEdoMex y Twittter @Probosque_.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias