7 julio, 2025

En espera, más de 11 mil personas más

Redacción VcV

Toluca, México; 6 de octubre de 2021

En un hecho histórico, este martes se entregaron 134 amnistías en el Estado de México, en ceremonias simultáneas en los distritos judiciales de Ecatepec, Tlalnepantla y Tenango del Valle. A partir de ahora, ellos, que cometieron delitos menores, están libres, sin antecedentes y con una segunda oportunidad ante la sociedad.

Pero el beneficio de la amnistía no alcanza para todos. El colectivo Haz Valer mi Libertad ha luchado durante más de un año para que la Ley de Amnistía se aplique a los 24 presos que sus familias representan y también para los casi 12 mil casos de presos injustamente, cuyos procesos de revisión se han estancado o perdido en la Comisión de la Cámara de Diputados, en la Fiscalía estatal, en la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México y en el propio poder Judicial. Este colectivo ha visibilizado además las condiciones carcelarias en las que se encuentran los presos, y cómo las 22 prisiones y sus programas no funcionan para reinsertar a nadie dentro de una sociedad tan desigual que en principio rechaza por diferentes motivos.

Estos activistas han convocado a una rodada ciclista este jueves 8, como parte de las protestas que han realizado, y que incluyeron una huelga de hambre que duró tres semanas, la cual fue ignorada por las autoridades involucradas. Otros activistas que exigen la liberación de presos presuntamente inocentes a través de la Ley de Amnistía, piden a los diputados locales que se integren a la brevedad las comisiones legislativas, en especial la que atiende los casos de presuntas fallas en procesos judiciales, ya que sin ella los transites están prácticamente detenidos.


Por ahora, se entregaron amnistías a mujeres y hombres, así como a quienes ya contaban con el beneficio del brazalete electrónico, que se les retiró en estas jornadas.

“La amnistía tiene como efecto la inmediata libertad, por objeto el olvido legal y como propósito favorecer la armonía entre la comunidad”, expresó la consejera Edna Edith Escalante Ramírez, al encabezar la entrega de 36 Amnistías en el Distrito Judicial de Tenango del Valle.

En su momento, el fiscal central Jurídico, Fernando Cárdenas Uribe, indicó que existe un largo camino por recorrer para lograr la paz y la justicia social; sin embargo, a través de estas acciones, se consolida un Estado democrático y de Derecho. Y en este sentido, el director del Centro Preventivo y de Reinserción Social de Tenango del Valle, Zein Jerónimo Gil, felicitó a los beneficiados, a quienes alentó a cumplir sus metas.

En el Distrito Judicial de Tlalnepantla, la visitadora en materia penal, Verónica Cortés Marroquín, encabezó, junto con los jueces de Ejecución Penal Juan Cabrera Téllez, Lucía Nolasco Vargas y Adriana Velázquez Loaiza, la entrega de 68 Amnistías a PPL’s y a algunos portadores de brazaletes.

En un acto al que acudieron familiares de los beneficiarios, Nolasco Vargas expresó que la amnistía es el inicio de una vida libre, llena de responsabilidades. Al acto, donde se quitaron cinco brazaletes, asistió también la directora del penal de Tlalnepantla, Norma Rodríguez Pérez.

Las 134 personas que recibieron una nueva oportunidad, resarcieron el daño a las víctimas y están en posibilidad de reintegrarse a la sociedad, pues en su mayoría, son hombres y mujeres que por extrema necesidad y en actos desesperados, cometieron delitos menores y sin herir a nadie. 

En Ecatepec, el consejero de la Judicatura, Pablo Espinosa Márquez, hizo un llamado a los 30 PPL’s del Centro de Prevención y Reinserción Social de Chiconautla a aprovechar esta oportunidad que brinda el Estado. Agregó que la entidad es punta de lanza en la materia, gracias a la colaboración de la Dirección de Prevención y Reinserción Social, la Fiscalía y el Instituto de la Defensoría Pública.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias