16 junio, 2025

Desaparecidos, crisis permanente en Edoméx

Redacción VCV

Karen Colín. Diseño

Toluca, México, 13 de junio de 2021.

La Fiscalía del Estado de México ha destinado un pago de 5 millones 100 mil pesos para quienes den información que lleven a encontrar a 17 personas desaparecidas. Este “premio” se divide en 300 mil pesos por cada una de las reportadas como ausentes y lo definen como una “recompensa”.

La entidad se encuentra en una crisis permanente de desapariciones y feminicidios, que la ubican en los primeros lugares a nivel nacional. A finales de 2020, el Consejo Estatal Ciudadano de Búsqueda informó que había 7 mil 500 personas ausentes o no localizadas, de acuerdo también con el Registro Nacional de Personas Desaparecidas. Datos de la propia Fiscalía estatal apuntan entre 2011 y 2020, los municipios que tienen el mayor número de desaparecidos son Toluca, Ecatepec, Neza y Chimalhuacán.

Otros datos de la Federación señalaban que en 2018 la capital del Estado de México tenía, en un año, 300 desaparecidos, lo cual la ubicaba dentro de una crisis que rebasaba a las autoridades locales. Esta semana, en el valle de Toluca se encontraron muertas a por lo menos tres personas que contaban con ficha de Alerta Ámber.

En México, hasta marzo de este año, había un reporte de 20 mil 939 mujeres y niñas desaparecidas, según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas de la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación. En el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, en dos años, hay 4 mil 267 mujeres y niñas desaparecidas, lo cual representa un número histórico para el país. En este contexto, el Estado de México tiene el primer lugar, con 4 mil 119 casos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), autorizó el ofrecimiento de una recompensa de hasta 300 mil pesos a quien, o quienes aporten información útil, veraz y oportuna relacionada con la investigación que realiza esta Institución para la localización de 17 personas desaparecidas o no localizadas y para la búsqueda, ubicación y obtención de información que permita conocer la identidad, localización y captura de los probables responsables de su desaparición.


Mediante el acuerdo 15/2021 signado por el fiscal general, Alejandro Gómez Sánchez, se autorizó la entrega de una recompensa de hasta 300 mil pesos para localizar a las siguientes personas reportadas como desaparecidas o no localizadas:

Adulfa Pomposa Cerqueda Martínez, Alejandro Estrada Mejorada, Alejandro Uriel Estrada Nicolás, Broayan de Jesús Hernández, Claudia Patricia Armada López, David Rosas Pérez, Efraín González Nava, Eric Enrique Munguía Arzate, Fernando Iván Ornelas Ornelas, Grisell Pérez Rivera, Hipólito Paredes Barbosa, Josué David Bruno García, Luis Ángel Fuentes Domínguez, Mayra Brenda Navas Sánchez, Miriam Mendoza Jiménez, José Alberto Ponce Álvarez y Geovanni Mizael Doro Gómez,

La información que se suministre para la localización de las víctimas, se recibirá por los siguientes medios:

1.- En la oficina de la Coordinación General de Investigación y Análisis, ubicada en Avenida Jaime Nunó, número 100, tercer piso, en la Colonia San Sebastián, Toluca, Estado de México.

2.- Al correo electrónico cerotolerancia@edomex.gob.mx, y

3.- Al número telefónico 800 7028770 del Centro de Atención Telefónica de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México.

La recompensa será entregada hasta que se logre la efectiva localización de estas personas. Se realizará en una sola exhibición, mediante depósito en cuenta bancaria o efectivo, únicamente a quién cuente con el número de identificación confidencial que previamente se proporcione por esta Institución una vez validada la información aportada.

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias