24 enero, 2025

Nueva obra de Del Mazo sin puente peatonal, semáforos y pavimentada a medias

Nueva obra de Del Mazo sin puente peatonal, semáforos y pavimentada a medias

Miguel Alvarado: texto. Ramsés Mercado: imagen e información. Karen Colín: diseño.

Lerma, México; 13 de julio de 2022

“Hoy estamos entregando esta nueva etapa que es un puente muy importante para quienes vienen de la Ciudad de México hacia Toluca y se incorporan por esta vialidad hacia Las Torres”, decía el gobernador Alfredo del Mazo el 8 de julio, cuando recorría esta obra, en compañía de ayudantes e ingenieros, que señalaban puntos y estructuras mientras el otro asentía. Esta construcción es una ampliación que se realizó a la altura de San Pedro Tultepec, en Lerma.

Pero lo que no dijo es que se trata de una obra incompleta, inacabada y peligrosa porque no considera, ni siquiera, cruces peatonales y el único habilitado desemboca a la mitad de un arroyo vial. Esta obra pavimentó además los primeros 27 metros de la entrada hacia Tultepec. El resto lo dejaron en obra negra, en terracería. Incluso hay un río que atraviesa esa desviación y no cuenta con señalización o con algún tipo de barrera, excepto por bloques de concreto improvisados.


“Desde que empezaban las obras se pidió un paso seguro e incluso se obstruyeron para exigir que el proyecto contara con un puente a desnivel, pero ahora que abrieron no hay nada de lo prometido. No hay semáforo, no hay reductores de velocidad ni puente. Dicen que el puente a desnivel no se puede hacer”, dice una de las vecinas afectadas, Ana Laura Mendoza.

Estas obras también afectan a la cabecera de Lerma y a escuelas como la preparatoria EPO 201, así como a la primaria Anselmo Camacho. También hay una zona fabril. La zona en la que se hicieron las obras es ejidal y las autoridades dicen que no pusieron el puente peatonal “porque no tenemos permiso”. Los habitantes, que se manifestaron en el lugar, ironizan que para las obras de Del Mazo sí hubo permisos pero para el bienestar de la comunidad no. Estos proyectos están pensados en los automovilistas, pero no en las personas de a pie.

La puesta en marcha de esa vía rápida es solo la primera etapa de un proyecto carretero en esta zona, el cual está enfocado en disminuir los tiempos de los trayectos entre Toluca y la Ciudad de México, y fortalecer la ruta comercial más importante entre el Valle de Toluca y la capital del país, ya que al agilizar el tránsito también aumenta la productividad, se optimiza la entrega de servicios y se acercan las comunidades, afirma el gobierno del Edoméx.

“Todavía continuamos, es decir, es una etapa, todavía nos falta, en un mes y medio, o dos meses más tendremos una siguiente etapa con el objetivo de agilizar el tránsito de largo itinerario que viene en la autopista México-Toluca. Esto nos va a ayudar muchísimo a disminuir tiempos, disminuir costos, a generar también una mayor eficiencia para quienes transitan por esta autopista y para las mercancías también que se mueven en esta autopista; es una autopista muy utilizada y vamos a seguir impulsando este tipo de obras como la que estamos inaugurando el día de hoy”, decía Del Mazo, para quien el pueblo de Tultepec es invisible.

Por su lado, la Junta Local de Caminos prometió que el próximo lunes colocaría reductores de velocidad, señalamientos y semáforos.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias