12 enero, 2025

Paga gobierno del Edoméx millones en rentas

Paga gobierno del Edoméx millones en rentas

Miguel Alvarado

Toluca, México; 3 de abril de 2019. El gobierno del Estado de México pagó en renta de inmuebles 18 millones 340 mil 992.12 pesos al mes, durante un año, del primero de enero al 31 de diciembre de 2018. A final de ese periodo la administración encabezada por el priista Alfredo del Mazo gastó 220 millones 91 mil 905 pesos. Lo anterior se encuentra en el documento denominado “Contratos en calidad de arrendatario 2018”, del gobierno del Edoméx, y que se encuentra disponible en este sitio web.

Algunos de los dueños de los inmuebles han rentado por años al gobierno sus propiedades. Otros son proveedores habituales de las administraciones municipales y estatales y unos más son incluso funcionarios de los distintos poderes del Estado.

Las rentas más altas pactadas por el gobierno estatal fueron pagadas al Banco de Alemania, representado legalmente por Gonzalo Pedro Robina Ibarra y Alejandro Chico Pizarro, que cobra mensualmente un 1 millón 169 mil 540 mil pesos por un inmueble de 3 mil 996 metros cuadrados ubicado en la vialidad Gustavo Baz Prada, en el municipio de Tlalnepantla. En ese lugar se encuentra instalada direcciones generales y departamentos de la Secretaría de Movilidad estatal. El mismo Banco de Alemania tiene en renta otro lugar, éste por 1 millón 7 mil 779 pesos y se usa para la sede de la oficina del titular de la Secretaría del Medio Ambiente, así como para coordinaciones y direcciones de esa dependencia.

Gonzalo Pedro Robina Ibarra es parte de la empresa Fibra Uno, una compañía de bienes raíces que se autodenomina como el más grande fideicomiso de Inversión en Bienes Raíces en México y que en 2018 tuvo ventas por 1 mil 200 millones de pesos. Son asociados de Protego, la empresa que fundó Pedro Aspe y en la que trabajaba Luis Videgaray Caso, ex secretario de Relaciones Exteriores de México. Protego se encargó de la reingeniería que transformó la deuda pública del Edoméx en UDIS o unidades de inversión en el sexenio de Arturo Montiel para después regresarla a pesos.

Otro inmueble que renta se localiza en San Mateo Atenco y se encuentra a nombre de Jorge Espinoza Domínguez, quien cobra al gobierno 749 mil 462 pesos por el Almacén de Programas Centrales y Mobiliario Escolar de la Secretaría de Educación y que también es representante de Transportes ESDO, una empresa dedicada al acarreo de libros de productos, entre ellos libros de texto gratuitos.

En el listado de arrendadores aparece Pablo Martín Pliego Castil, hermano del empresario toluqueño Alejandro Benjamín Pliego Castil, asesinado el 5 de marzo de este año en el centro de la ciudad.

Pablo Pliego renta al gobierno mexiquense una propiedad ubicada en la “cara norte del cráter Nevado de Toluca, Hacienda Tejalpa, en Zinacantepec”, donde está instalada una torre de comunicación llamada Nevado, en realidad una antena repetidora de la Secretaría de Seguridad.  Por esa renta Castil cobra 51 mil 90 pesos. Pliego es hermano de Pedro Castil, defensor del Nevado de Toluca, aunque esa familia mantiene un enfrentamiento con ejidatarios de San Juan de las Huertas por deforestación de esas tierras.

Arturo Henkel Libién, un empresario toluqueño, renta por 404 mil 254.90 pesos mensuales oficinas a la Secretaría del Trabajo.

El subsecretario de Educación Básica y Normal, Rogelio Tinoco García, un viejo funcionario priista, es representado por su hijo, Édgar Tinoco González, para rentar un inmueble a la Subdirección de Educación para la Atención de Jóvenes y Adultos, dependiente de la Secretaría de Educación, por 24 mil 958 pesos. El hijo fue candidato a la alcaldía de Almoloya de Juárez por el PRI pero perdió.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Sergio Javier Medina Peñaloza, también tiene de cliente al gobierno de Alfredo del Mazo, al que le renta un inmueble por 16 mil 290 pesos para que operen dependencias de la Secretaría General de Gobierno en la calle de Paricutín 99, en Metepec.

También el ex secretario del Medio Ambiente en el sexenio de Enrique Peña, el ingeniero Juan José Guerra Abud, renta un espacio de 480 metros cuadrados por 38 mil 217 pesos a la Secretaría de Educación.

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias