Redacción VCV Noticias.
Toluca, México; 28 de julio de 2019. El diputado local José Antonio García García, del grupo parlamentario del PAN, turnó una propuesta de ley al pleno Legislativo para limitar el uso de los celulares entres los estudiantes de educación básica en la entidad a fines pedagógicos durante las horas lectivas.
El dictamen, que planea hacer modificaciones al artículo 17 de la Ley de Educación, plantea que «para los niveles de educación básica preescolar, primaria y secundaria durante el tiempo destinado a la impartición de horas efectivas de clases se restringirá a los alumnos el uso de dispositivos móviles de comunicación y de navegación de internet».
Con la medida se pretende controlar el uso de recursos digitales para fines académicos y evitar el empleo de los teléfonos celulares para juegos y redes sociales. De aprobarse la reforma los dispositivos móviles será empleados por los alumnos sólo a petición del docente para fines pedagógicos, salvo en aquellos estudiantes que por necesidades especiales requieran su uso rutinario.
El diputado informó que los menores carecen de un adecuado criterio en el uso de internet y en el tipo de contenido al que pueden acceder, vulnerando así su privacidad. Para justificar su propuesta indicó que el 73.5 por ciento de la población mexicana de seis años o más utiliza un teléfono celular, y que su uso excesivo debilita el desarrollo de la escritura convencional y deforma el lenguaje.
«El estudiante requiere desenvolverse a través de la actividad física e interacción directa con sus compañeros. Un niño debe saber llevar un diálogo cara a cara y expresar sus emociones, es decir, desarrollar habilidades de comunicación», informó.
De avalarse, la medida se aplicaría a 3.4 millones de alumnos del nivel básico que estudian en los 19 mil 565 planteles de la entidad.