20 enero, 2025

La dimensión oculta de los dispositivos tecnológicos

La dimensión oculta de los dispositivos tecnológicos

Karen Colín: diseño. Consuelo Mañón Salas/ Escuela Superior de Fotografía Lumière: imágenes

Toluca, México; 18 de diciembre de 2022

La tecnología es cada vez más necesaria e inherente al ser humano, hoy en día son más los espacios donde está presente y las tareas que en ellos desempeña. Poco a poco ha ganado terreno: entró silenciosamente a nuestros hogares, y no nos percatamos de su existencia.

Incluso la vemos en sitios nuevos, agilizando los procesos, acortando tiempos, estimando, educando, tomando decisiones. En algunos casos complicando las tareas, requiriendo más recursos, esto nos sitúa en un círculo de necesidades no satisfechas, que a través de la misma tecnología buscamos complacer. Se genera un nuevo mundo de diversos productos tecnológicos que desplazan a los dispositivos obsoletos por otros con mayores capacidades, implementado bajo paradigmas disruptivos.

Mucha de esta tecnología dejó de ser sólo artefactos que funcionan con un botón de encendido y apagado para transformarse en objetos inteligentes, controlados por otros dispositivos y que además se encuentran en una dimensión que ni siquiera conocemos, etiquetada como “la Nube”.

De esta cercanía que presenta la tecnología con el ser humano surge una pregunta obligada: ¿cuánto tiempo compartimos con ella?, ¿en qué actividades es necesaria?, ¿hasta dónde el ser humano ha generado esta necesidad de su servicio sin ser consciente de ello?


Recientemente y con la pandemia, esta relación se hizo más estrecha.

Para los jóvenes se transformó en una herramienta para el estudio, un medio de comunicación con los amigos, para sus padres una herramienta de trabajo, aunque a la gente mayor la trasformó en testigos silenciosos de una carrera tecnológica que no tiene fin.

Facebook: Chelo Msalas

Histagram: CheloMsalas

Tags

Cuéntaselo a todos

Noticias relacionadas

Suscríbete a nuestro boletín de noticias